dc.contributorHernández Valencia, Marcelino
dc.creatorMartínez Carrera, Cyntia Yazmín
dc.date2021-09-25T04:48:37Z
dc.date2021-09-25T04:48:37Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-10-13T00:13:55Z
dc.date.available2022-10-13T00:13:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/110986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154404
dc.descriptionEl neonato pretérmino se encuentra como la primera causa de mortalidad perinatal y la primera causa de ingreso a la terapia intensiva neonatal en México. Representa, aproximadamente el 12% de todos los nacimientos. El nacimiento prematuro es ahora la principal causa de muerte en niños pequeños. Más de 3.000 niños mueren por día secundario a complicaciones del nacimiento prematuro las cuales superaron a todas las otras causas, siendo la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. De las 6.3 millones muertes estimadas de niños menores de cinco años en 2013, las complicaciones del nacimiento prematuro representaron casi 1.1 millones de muertes, según hallazgos publicados en The Lancet por un equipo de investigación coordinado por el Dr. Robert Black, de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Escuela de Higiene & Medicina Tropical de Londres. 1, 2 Específicamente, las complicaciones directas del nacimiento prematuro representaron 965.000 muertes durante los primeros 28 días de vida, con unas 125.000 muertes adicionales entre el primer mes y los cinco años. Otras causas principales de muertes de niños pequeños incluyen la neumonía, que mató a 935.000 niños menores de cinco años y complicaciones relacionadas con el nacimiento, que causaron 720.000 muertes (662.000 en el periodo neonatal, la mayoría en el primer día de vida, y 58.000 en el periodo post-neonatal)
dc.descriptionUAEM, la autora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectNacimiento prematuro-Mortalidad
dc.subjectNacimiento prematuro-Complicaciones
dc.subjectNeonato prematuro-Cuidados intensivos
dc.subjectAborto previo-Factor de riesgo en parto prematuro
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleABORTO PREVIO COMO FACTOR DE RIESGO PARA PARTO PRETÉRMINO EN HOSPITAL GENERAL ECATEPEC LAS AMÉRICAS, DE ENERO 2017 A DICIEMBRE 2017.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución