dc.contributorÁlvarez Lobato, María del Carmen
dc.creatorOzorno Domínguez, Ernesto
dc.date2021-10-27T22:45:18Z
dc.date2021-10-27T22:45:18Z
dc.date2021-06-17
dc.date.accessioned2022-10-13T00:13:45Z
dc.date.available2022-10-13T00:13:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/111259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154382
dc.descriptionLa tesis estudia el proceso de reelaboración irónica del mito judeocristiano como hipotexto del cuento «La semana de colores» de Elena Garro en el que, por medio de un diálogo intertextual, se interpreta a la violencia como un elemento constitutivo de la identidad nacional mexicana. Esto es fundamentado a partir de las propuestas teóricas de Paul Ricoeur y Gérard Genette, es decir, por medio de un acercamiento al contexto histórico de la autora, la asociación hipertextual del cuento con obras pertenecientes a la tradición judeocristiana y la exposición de la crítica planteada hacia el discurso hegemónico, agresivo y permanente que condiciona el devenir sin fin de la mexicanidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectElena Garro
dc.subjectIdentidad
dc.subjectMito
dc.subjectSemana de colores
dc.subjectViolencia
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleLa violencia como elemento constitutivo de la identidad nacional en «La semana de colores» de Elena Garro: una interpretación desde el mito judeocristiano
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución