dc.contributorCastro Salinas, José Ernesto
dc.creatorMoreno Baños, Aminadab
dc.date2021-09-09T05:04:24Z
dc.date2021-09-09T05:04:24Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:12:59Z
dc.date.available2022-10-13T00:12:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/110870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154290
dc.descriptionLa dexmedetomidina es un agonista de los receptores α-2 con propiedades analgésicas y sedantes. Se utilizó dexmedetomidina junto con ropivacaína para realizar un bloqueo de plexo supraclavicular ecoguiado. Diversos adyuvantes junto a la ropivacaína han mostrado resultados prometedores en la prolongación de la duración de la analgesia en el bloqueo del plexo braquial, pero pocos estudios han evaluado estos efectos específicamente con la dexmedetomidina en el bloqueo de plexo supraclavicular ecoguiado.
dc.descriptionUAEM, el autor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectBloqueo de plexo supraclavicular ecoguiado-Analgesia postoperatoria
dc.subjectCirugía de miembro superior-Ropivacaina
dc.subjectCirugía de miembro superior-Dexmetomidina
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleBLOQUEO DE PLEXO SUPRACLAVICULAR ECOGUIADO PARA ANALGESIA POSOPERATORIA USANDO ROPIVACAÍNA VS ROPIVACAÍNA CON DEXMEDETOMIDINA EN CIRUGÍAS DE MIEMBRO SUPERIOR EN EL H.G. JOSÉ VICENTE VILLADA, PERIODO MARZO A OCTUBRE 2020.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución