dc.contributorHernández Mercado, Marco Antonio
dc.creatorVillanueva Balandrán, Araceli
dc.date2021-08-14T03:53:39Z
dc.date2021-08-14T03:53:39Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-13T00:12:07Z
dc.date.available2022-10-13T00:12:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/110745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154185
dc.descriptionEste estudio consistió en revisar las características clínicas, ecocardiográficas y electrocardiográficas de los pacientes a los que se les aplicó terapia de resincronización cardiaca en el Centro Médico ISSEMYM entre el 1° Junio del año 2003 y el 1° de Junio del 2019. Se buscó la asociación entre estos factores y la respuesta o no-respuesta a la terapia de resincronización cardiaca a un año. Tomamos la definición de Respondedor que usa HU YR, et al. (72), que define a un paciente como respondedor si aumentó su FEVI 42.5% ±10.4% (32.1%- 52.9%). Se analizó una muestra de 24 pacientes, y encontramos varios factores que se asocian a respuesta a la TRC, como el género femenino, la longitud del QRS previa mayor a 150 mm y el bloqueo de rama izquierda preexistente. Identificamos además dos variables importantes que se han descrito en estudios recientes (72) como predictores de no-respuesta, el patrón mellado del QRS y el diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo mayor a 77 mm. Aunque encontramos que la mayoría de los pacientes que tenían una o ambas características tenían mayor probabilidad de no responder a la TRC, únicamente el diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo mayor a 77 mm fue estadísticamente significativo. Con estos resultados esperamos que en nuestra sede se tomen en cuenta estos dos factores predictores de no-respuesta a la TRC al momento de seleccionar candidatos a la misma, especialmente en pacientes en los que la indicación de colocarla no es clase I; y de esta manera evitarle a los pacientes que probablemente no respondan los efectos adversos de un procedimiento riesgoso, además de evitarle un gasto innecesario a la institución.
dc.descriptionUAEM, el autor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectResincronización cardiaca-Terapia
dc.subjectEnfermedades cardiacas
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleFACTORES ASOCIADOS CON LA RESPUESTA POSITIVA O NULA A LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN PACIENTES DEL CENTRO MÉDICO ISSEMYM.
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución