dc.contributorVences Contreras, César
dc.creatorOcampo Sánchez, Juan Jesús
dc.date2021-07-03T01:29:59Z
dc.date2021-07-03T01:29:59Z
dc.date2017-11-14
dc.date.accessioned2022-10-13T00:11:12Z
dc.date.available2022-10-13T00:11:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/110633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4154073
dc.descriptionLas trampas cromáticas consisten en láminas o rollos de plástico o papel amarillo, o azul, según sea la preferencia de la plaga objetivo. El uso de trampas es una de las técnicas más utilizadas en la detección, control y monitoreo de los insectos plaga. En las trampas se pueden utilizar insecticidas de cierta volatilidad u otro sistema, como sustancias pegajosas o un recipiente con agua, petróleo o alguna otra sustancia. Se sabe que F. occidentalis y Thrips tabaci tienen una amplia gama de huéspedes vegetales; más de 220 especies se registran para F. occidentalis. Las especies de plantas hospederas preferidas por F. occidentalis incluyen ornamentales y flores cortadas (crisantemo, rosa, clavel, impatiens, gloxinia, gerbera, aster, primula, cineraria), vegetales como el pepino, lechuga, tomate, frijoles, pimiento, nueces, fresas y frutas de hueso. En la actualidad la plaga de trips han sido un serio problema en los cultivos ornamentales, dado que provoca mal formaciones y por ser el principal vector de virus. Con fundamento en lo anterior, se realizó el trabajo de uso de trampas cromáticas para el monitoreo de trips (Frankliniellla occidentalis), bajo invernadero, con el fin de identificar el color de trampa que atrae mayormente a esta plaga
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectTrampas cromáticas
dc.subjectTrips
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleUSO DE TRAMPAS CROMÁTICAS PARA EL MONITOREO DE TRIPS (Frankliniella occidentalis) EN ESPECIES SUCULENTAS
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución