dc.creatorPuente Berumen, Jesús José
dc.creatorRodríguez Licea, Gabriela
dc.creatorTapia Rodríguez, María Zamira
dc.creatorSantiago Rodríguez, María del Rosario
dc.date2021-02-26T02:57:07Z
dc.date2021-02-26T02:57:07Z
dc.date2020-11-15
dc.date.accessioned2022-10-13T00:08:02Z
dc.date.available2022-10-13T00:08:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/110171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153688
dc.descriptionSe trata de un capitulo de libro que tiene por objetivo analizar el impacto que genera la implementación de buenas prácticas en el ordeño manual del bovino lechero en la región Sur Oriente del Estado de México
dc.descriptionLa implementación de las buenas prácticas de ordeño permite producir leche de mayor calidad, inocua y mejora los rendimientos durante la transformación, sin embargo, en las unidades de producción de leche de la región suroriente del Estado de México se ordeña de manera manual, lo cual trae consigo problemas de mastitis, disminuyendo la cantidad y calidad de leche. Los resultados encontrados indican que la que las buenas prácticas de ordeño tienen influencia sobre el diagnostico de mastitis subclínica (P ≤ 0.05). Se analizaron de manera independiente las variables de estudio que fueron Prueba California, Conductividad (0.47), Eléctrica (404.49) y Tazón Fondo Oscuro (0.01).
dc.descriptionNo hubo patrocinadores
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Mexicana de Investigación Interdisciplinaria A.C.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectMastitis
dc.subjectOrdeño
dc.subjectPrueba California
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleImplementación de buenas prácticas en el ordeño manual en el bovino lechero de la Región Sur Oriente del Estado de México
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución