dc.creatorAguilar Miranda, Alejandro Alejo Pompilio
dc.creatorMendoza Ruiz, Joel
dc.creatorGrin, Eduardo
dc.date2021-02-10T03:28:57Z
dc.date2021-02-10T03:28:57Z
dc.date2021-02-01
dc.date.accessioned2022-10-13T00:05:19Z
dc.date.available2022-10-13T00:05:19Z
dc.identifier978-607-9026-97-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153369
dc.descriptionContiene las conclusiones del libro Federaciones de las américas. Descentralización, relaciones intergubernamentales y recentralización, respecto a a) analizar en las federaciones de las Américas los procesos de descentralización, o de parcial devolución, como sostiene Stenberg (2008) para el caso americano; b) analizar en las federaciones de las Américas los procesos de recentralización, entendidos como la introducción de nuevas reglas de juego en las federaciones que, en la práctica, reducen la autonomía de las esferas subnacionales de gobierno mediante el cambio de atribuciones; y c) analizar los arreglos de RIG que cumplan la función de salvaguarda federativa para moderar la re-centralización y, bajo el ideal de consolidación federal, mantienen la lógica descentralizadora y el énfasis en la coordinación y cooperación entre las esferas de gobierno.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Administración Pública
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectRecentralización, descentralización, relaciones intergubernamentales
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleConclusiones del libro Federaciones de las américas. Descentralización, relaciones intergubernamentales y recentralización
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución