dc.contributorContreras García, Irazú
dc.contributorEstrada Guadarrama, Jose Antonio
dc.contributorPompa Mera, Ericka Nelly
dc.creatorContreras Chavez, Gerson Gabriel
dc.date2021-02-03T03:47:07Z
dc.date2021-02-03T03:47:07Z
dc.date2020-11-20
dc.date.accessioned2022-10-13T00:05:08Z
dc.date.available2022-10-13T00:05:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153349
dc.descriptionTesis para obtención de grado de Maestro en Ciencias de la Salud
dc.descriptionLos edulcorantes no calóricos proporcionan dulzor a los alimentos, aportando nula o muy poca energía. Estudios recientes demuestran una asociación entre el consumo de edulcorantes no calóricos y alteraciones en vías de señalización implicadas en el sistema hambre saciedad, principalmente en la vía JAK/STAT a nivel hipotalámico. Esta vía de señalización es activada por leptina y está estrechamente relacionada a la regulación de la ingestión de alimentos, gasto energético y conservación del peso corporal. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos de la suplementación dietética con sacarosa, sucralosa y glucósidos de esteviol en la expresión de las proteínas STAT5/JAK2, ERK 1/2, JNK y SHP-2 totales y fosforiladas, en el cerebro de ratones. Para este fin, se emplearon 6 ratones hembras y 6 machos BALB/c de 8 semanas de edad, suplementados con los edulcorantes correspondientes, durante 6 semanas. Posteriormente, se utilizaron extractos totales de proteína del cerebro para analizar la expresión de las proteínas mencionadas por medio de western blot. Así mismo, se analizó la concentración sérica de las hormonas leptina y α-MSH por el método de ELISA. Los resultados mostraron que el consumo de edulcorantes no calóricos produce cambios en las cascadas de señalización en el cerebro, ya que se observó una reducción en la expresión de las proteínas STAT5, pSTAT5, pERK 1/2, SHP-2, JNK y pJNK, en el cerebro de los ratones machos suplementados con glucósidos de esteviol. Así mismo, los ratones machos suplementados con sucralosa presentaron una disminución de la expresión de pSTAT5, mientras que en las hembras del mismo grupo se indujo un incremento en la expresión de las proteínas pSTAT5, pERK y SHP-2. Estos resultados sugieren que el consumo frecuente de edulcorantes no calóricos, induce cambios en las vías de señalización relacionadas con el sistema hambre-saciedad en el cerebro de ratones de ambos sexos.
dc.descriptionUniversidad Autónoma del Estado de México 4757/CIB2019
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEdulcorantes
dc.subjectSistema hambre-saciedad
dc.subjectSeñalización intracelular
dc.subjectSistema nervioso central
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleCambios en las cascadas de señalización implicadas en el sistema hambre-saciedad en el sistema nervioso central de ratones BALB/c relacionados a la ingestión por edulcorantes comerciales
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución