dc.contributorRoa Morales, Gabriela
dc.contributorBarrera Díaz, Carlos Eduardo
dc.contributorRamírez García, Jorge Javier
dc.creatorMaldonado Dominguez, Sandra
dc.date2021-02-13T04:41:58Z
dc.date2021-02-13T04:41:58Z
dc.date2020-08-28
dc.date.accessioned2022-10-13T00:04:35Z
dc.date.available2022-10-13T00:04:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153282
dc.descriptionPara realizar las degradaciones del estradiol se consideró un medio acuoso con características simulares a las de la orina, debido a que las concentraciones reportas de estradiol se encuentran en desechos humanos y animales de este fluido, por lo que es de gran importancia considerar la degradación en este medio. Se utilizaron diversas técnicas analíticas, siendo la más importante la cromatografía de líquidos de alta resolución CLAR (High Performance Liquid Chromatography, HPLC por sus siglas en inglés), debido a la alta sensibilidad que presenta, lo que permite trabajar con bajas concentraciones.
dc.descriptionEs una tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias Ambientales, donde el objetivo fue: Determinar la eficiencia al utilizar la oxidación anódica empleando electrodos de diamante dopados con boro, como una alternativa para la degradación del 17β- estradiol en un medio acuoso. Para obtener el grado de Maestría en Ciencias Ambientales
dc.descriptionUniversidad de Castilla la Mancha
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject17β- estradiol
dc.subjectoxidación anódica
dc.subjectelectrodos de diamante dopados con boro
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.titleDEGRADACIÓN DE 17 - ESTRADIOL EN MEDIO ACUOSO MEDIANTE UN SISTEMA ELECTROQUÍMICO EMPLEANDO ELECTRODOS DE DIAMANTE DOPADOS CON BORO
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución