dc.contributorFIGUEROA PACHECO, EDSON BRODELI
dc.contributorZEIDAN MOHAMED SALEM, ABDELFATTAH
dc.contributorCASTRO SALAS, JOSÉ MANUEL
dc.contributorCRUZ LAGUNAS, BLAS
dc.contributorMOHAMED MOHAMED YASSEN ELGHANDOUR, MONA
dc.creatorNOLASCO ALONSO, JONATHAN
dc.creatorGUZMAN MOSSO, MARTIN
dc.date2020-12-17T23:44:07Z
dc.date2020-12-17T23:44:07Z
dc.date2020-12-11
dc.date.accessioned2022-10-13T00:03:59Z
dc.date.available2022-10-13T00:03:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153210
dc.descriptionEl presente estudio se llevó a cabo en la granja Porcicola con un sistema de producción semiintensivo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FCAA), dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicada en la comunidad de Tuxpan, Guerrero perteneciente al municipio Iguala de la Independencia. El objetivo de este trabajo fue medir los parámetros reproductivos de cerdas inseminadas artificialmente con semen fresco y cerdas cubiertas con monta natural, ya que en esta área por primera vez se utilizó la inseminación artificial. Una vez inseminadas las cerdas, se mantuvieron 3 meses, tres semanas y tres días, fueron 20 vientres, quienes estuvieron en estudio ,cada uno de los partos duro aproximadamente de 3 a 4 horas, con horas y fecha diferentes, por lo que el objetivo de los partos siempre fue atenderlos de manera oportuna para así lograr un mayor número de lechones vivos, una vez que se concluyeron los partos, ya en la fase de lactancia hubo disminución de lechones por muerte por aplastamiento, posteriormente en la etapa de destete el promedio de lechones fue de 7 por cada una de las cerdas. En los pesos totales de número de lechones y peso por camada de cada una de las hembras, se obtuvo como resultado una comparación al tipo de cubrición y numero de cerdas, comparando así la fertilidad de cada método, dando como resultado el tipo de cubrición (MN) un mejor porcentaje de lechones nacidos vivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.rightsembargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPARÁMETROS PRODUCTIVOS
dc.subjectCERDAS
dc.subjectSISTEMA SEMIINTENSIVO
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEVALUACIÓN DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CERDAS EN PRODUCCIÓN EN UN SISTEMA SEMIINTENSIVO EN CAMPUS TUXPAN, GUERRERO
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución