dc.contributorFlores García, Georgina
dc.creatorTenorio Castañeda, Laura Sarai
dc.date2020-11-18T03:29:52Z
dc.date2020-11-18T03:29:52Z
dc.date2020-03-04
dc.date.accessioned2022-10-13T00:03:22Z
dc.date.available2022-10-13T00:03:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4153134
dc.descriptionEste trabajo de investigación se realizó con tres libros de registros de defunciones del Archivo Parroquial de la Asunción de María en Tenango del Valle, siendo estos entierros los primeros registrados en dicho acervo. Se construyó una matriz de datos 1637-1708, la cual contiene 1262 partidas de defunciones, se analizó la composición étnico-social y la jurisdicción que esta parroquia tenía en el siglo XVII, además de las disposiciones eclesiásticas que la Iglesia Católica realizó en torno al registro de los sacramentos, especialmente el de las defunciones- entierros. El período en que más población murió fue en 1692 y 1705-1706.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectMuerte, defunciones, entierros, epidemia, enfermedad, crisis agrícolas, siglo XVII
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleMuerte en Tenango del Valle a través de las defunciones del Archivo Parroquial de la Asunción de María 1637- 1708
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución