dc.contributorREBOLLAR REBOLLAR, SAMUEL; 122410
dc.contributorGómez-Tenorio, Germán
dc.contributorVelázquez Villalva, Héctor Hugo
dc.creatorHernández Aguirre, Pedro; 587393
dc.creatorHernández Aguirre, Pedro
dc.date2020-10-10T02:20:41Z
dc.date2020-10-10T02:20:41Z
dc.date2020-10-06
dc.date.accessioned2022-10-13T00:01:35Z
dc.date.available2022-10-13T00:01:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/109279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4152917
dc.descriptionCon el objetivo de analizar el efecto regional y nacional de políticas comerciales alternativas sobre el mercado de la carne de pollo en canal en México con información de 2016 y 2018, se utilizó un modelo de programación no lineal, cuya función objetivo fue maximizar el valor social neto, sujeto a una serie de restricciones de oferta y demanda. Se obtuvo el modelo base u óptimo que analizó la distribución del producto cárnico en el país, en el que el VSN óptimo fue mayor al observado. Así mismo, una economía cerrada perjudica a todo el mercado nacional de esta carne con un VSN menor al nivel óptimo. Una cuota compensatoria al mercado de este subproducto pecuario incrementa el bienestar de la sociedad aunque con precios mayores al consumidor y reducción de las importaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectProgramación no lineal
dc.subjectCarne de pollo
dc.subjectPolíticas comerciales
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleEvaluación del efecto regional y nacional de la aplicación de políticas comerciales a la carne de pollo en México
dc.typeTesis de Doctorado
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución