dc.contributorHurtado Heras, Saúl
dc.creatorHurtado Heras, Saúl
dc.creatorRamírez Membrillo, Alfredo
dc.creatorMelchor Díaz, Guadalupe
dc.creatorLópez, Carlos
dc.creatorArana Paxtor, Brenda Marisol
dc.creatorMartínez Rebollar, Lino
dc.creatorDíaz Hurtado, Jair
dc.creatorHernández Soto, Gabriel
dc.creatorAbraham Pablo, Aide Yanet
dc.creatorMelchor Díaz, Guadalupe
dc.creatorYagüe Herrero, Irene
dc.creatorPalma Cruz, Ángel Rodolfo
dc.creatorPerdomo Orellana, José Luis
dc.creatorPalacios Aragón, Marcio
dc.creatorTobar Aguilar, Gladys
dc.creatorMorales Salazar, María Consuelo
dc.date2020-06-11T18:04:08Z
dc.date2020-06-11T18:04:08Z
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2022-10-12T23:59:33Z
dc.date.available2022-10-12T23:59:33Z
dc.identifier978-607-633-153-8
dc.identifier978-607-633-152-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/108957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4152668
dc.descriptionÉtica y estética de la violencia. Estudios críticos y entrevistas sobre la obra literaria de Mario Roberto Morales es un libro indispensable para todo interesado en la lectura guatemalteca, especialmente para quienes buscan ampliar su comprensión sobre la ética y la estética de la violencia en Guatemala a partir de la segunda mitad del siglo veinte.
dc.descriptionMario Roberto Morales es uno de los más importantes escritores guatemaltecos contemporáneos. Su obra ha sido objeto de análisis en diferentes países y, sin embargo, aún son escasos los acercamientos a su creación artística. Los trabajos reunidos en el presente libro que incluyen estudios críticos y entrevistas con el autor intentan cubrir la carencia de interpretaciones sobre su obra que, dicho sea de paso, es necesaria para comprender la historia reciente de un país como Guatemala, envuelto en una serie de vicisitudes de orden político, social y religioso.
dc.descriptionUniversidad Autónoma del Estado de México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectÉtica
dc.subjectestética
dc.subjectviolencia
dc.subjectpoesía
dc.subjectrevolucionaria
dc.subjectideología
dc.subjectlírica
dc.subjectlucha armada
dc.subjectpolítica
dc.subjectanálisis
dc.subjecthistoria
dc.subjectmuerte
dc.subjectresurrección
dc.subjectmártires
dc.subjectguerrilla guatemalteca
dc.subjectIntertextualidad
dc.subjectinterdiscursividad
dc.subjectvisión
dc.subjectcrítica
dc.subjectJinetes en el cielo
dc.subjectsolemnidad
dc.subjectmales del mundo
dc.subjectintelectualidad
dc.subjectpueblo
dc.subjectpaís
dc.subjectmejor postor
dc.subjectindígenas
dc.subjectestrategia
dc.subjecttormenta
dc.subjectmemoria histórica
dc.subjectGuatemala
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleÉtica y estética de la violencia. Estudios críticos y entrevistas sobre la obra literaria de Mario Roberto Morales.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución