dc.contributorGARCÍA FAJARDO, SILVIA
dc.contributorBaca Tavira, Norma
dc.creatorVILLALBA CAMPOS, LUZ MARÍA
dc.date2020-02-28T19:19:50Z
dc.date2020-02-28T19:19:50Z
dc.date2020-01-14
dc.date.accessioned2022-10-12T23:46:32Z
dc.date.available2022-10-12T23:46:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/106017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4151018
dc.descriptionESTE PROYECTO PARTIÓ DE UNA REALIDAD PERCIBIDA AL MENOS EN EL ÁMBITO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, DONDE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL ÁMBITO LABORAL ESTÁN PERMEADAS DE MANIFESTACIONES DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL, A TAL PUNTO QUE PUEDE HABER CONFUSIÓN ENTRE EL LÍMITE DE LO NORMAL Y LO LEGALMENTE INFRINGIDO
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectACOSO
dc.subjectHOSTIGAMIENTO
dc.subjectSEXUAL
dc.subjectPOLITICA
dc.subjectPREVENCION
dc.subjectATENCIÓN
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titlePropuesta de la política institucional para la prevención y atención del acoso sexual y hostigamiento sexual en el Instituto de Salud del Estado de México
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución