THE WRITTEN CONTRACT IN THE WORLD OF LAW: WILL IT BE A SINE QUA NON REQUIREMENT FOR BUSINESS ACTIVITY?

dc.creatorSanromán Aranda, Roberto; 122317
dc.creatorSanromán Aranda, Roberto
dc.date2020-01-17T20:07:25Z
dc.date2020-01-17T20:07:25Z
dc.date2020-01-01
dc.date.accessioned2022-10-12T23:41:04Z
dc.date.available2022-10-12T23:41:04Z
dc.identifier2007-9362
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/105319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4150365
dc.descriptionRESUMEN: A lo largo de la historia el contrato ha sido una figura jurídica muy utilizada, el crecimiento económico de las empresas se ha visto inmerso en el mundo jurídico vertiginoso, a medida que los actos jurídicos empresariales crecen, los contratos escritos se realizan con menos frecuencia, aumentando el informalismo en los mismos. Al realizar un contrato hay que tener presente ciertos principios que, dentro de los que destacamos la buena fe, la conservación del contrato, así como el de su obligatoriedad. Sin lugar a dudas la formalidad de un contrato le da certidumbre al acto jurídico, pero no su existencia. De lo anterior dependerá la necesidad de realizar los contratos de manera escrita.
dc.languagespa
dc.publisherPerfiles de las ciencias sociales
dc.relation7
dc.relation14
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectContrato
dc.subjectEmpresa
dc.subjectActividad
dc.subjectDerecho
dc.subjectSine Qua Non
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEl contrato escrito en el mundo del derecho: ¿será un requisito sine qua non para la actividad empresarial?
dc.titleTHE WRITTEN CONTRACT IN THE WORLD OF LAW: WILL IT BE A SINE QUA NON REQUIREMENT FOR BUSINESS ACTIVITY?
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución