dc.contributorMejía López, Marcos
dc.creatorSánchez Zavala, Gabriela
dc.date2019-11-25T23:21:50Z
dc.date2019-11-25T23:21:50Z
dc.date2019-11-22
dc.date.accessioned2022-10-12T23:39:11Z
dc.date.available2022-10-12T23:39:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/105080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4150138
dc.descriptionEn la ciudad de Toluca, el patrimonio histórico ha sufrido desapego por falta de mantenimiento en sus inmuebles. Éstos se han deteriorado al punto de ser abandonados o demolidos para dar paso a nuevas edificaciones, provocando que la ciudad se vea escasa de historia y cultura que la mantengan como un punto de atracción turística y de inversión.
dc.descriptionLa Capilla del señor del Calvario es considerada Patrimonio histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sin embargo, las intervenciones que ha sufrido el edificio no han considerado las características que componen al templo y los procedimientos no han sido los adecuados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRestauración
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectCalvario
dc.subjectIntervención
dc.titleRESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA CAPILLA VIRREINAL DEL SEÑOR DEL CALVARIO EN TOLUCA, INTERVENCIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución