dc.creatorRosas Rojas, Eduardo; 265350
dc.creatorRosas Rojas, Eduardo
dc.date2019-03-04T20:30:55Z
dc.date2019-03-04T20:30:55Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-12T23:31:08Z
dc.date.available2022-10-12T23:31:08Z
dc.identifier978-607-30-0824-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/99325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4149757
dc.descriptionEL CAPITULO EXPLICA EL MODELO TEÓRICO FORMULADO POR JOHN MAYNARD KEYNES, CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A LOS LECTORES A TRAVÉS DE CADA UNA DE LAS VARIABLES DE LA DEMANDA AGREGADA , FACTOR EXPLICATIVO DEL PROCESO DE AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, A PARTIR DEL CUAL TUVO LUGAR LA REVOLUCIÓN KEYNESIANA. DE LA DEMANDA QUE EFECTIVAMENTE OCURRE, DEPENDE LA DECISIÓN DE LOS INVERSIONISTAS DE SEGUIR PRODUCIENDO LA MISMA CANTIDAD AÑO CON AÑO, O BIEN AUMENTARLA,DEPENDIENDO DEL NIVEL DE GANANCIA QUE OBTENGA; EL EFECTO ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, ES DECIR, LA PRODUCCIÓN, A UN RITMO LENTO O RÁPIDO.
dc.descriptionUNAM/UAEM
dc.languagespa
dc.publisherUNAM/DGAPA
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTEORÍA KEYNESIANA
dc.subjectDEMANDA EFECTIVA
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICO
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLa teoría keynesiana de la demanda efectiva y su papel en el crecimiento económico
dc.typeCapítulo de Libro
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución