info:eu-repo/semantics/masterThesis
"UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA ORTOGRAFIA DE LA LENGUA YOREME DE SONORA"
Autor
FRANCISCO ALMADA LEYVA
Institución
Resumen
“Este trabajo, es un avance en lo relativo a la escritura de la lengua yoreme que ha estado muy apartada de los logros que se han alcanzado en otras lenguas. Actualmente, hay purépechas estandarizando la lengua a través de sus canciones, mayas que están trabajando con su academia de la lengua, zapotecos que tienen relativamente una larga tradición de difusión de la palabra escrita en su lengua, nahuas que se desenvuelven en el teatro, la poesía y otros géneros literarios, así como mixtecos interpretando los códices que les fueron legados por sus antepasados. En menor proporción toda esta actividad esta "contagiando" a otras lenguas, desde las que están en vías de extinción hasta las que se les pronostica algunos años más de vida. El anhelo de elaborar una propuesta de ortografía para la lengua yoreme, no es en sí un arranque idealista ni un tema sacado al arbitrio, sino una necesidad imperiosa ante la situación actual: el sistema de educación indigena debe contar con una manera más apropiada para escribir esta lengua, hasta donde el desarrollo de las investigaciones lo permita. Las lenguas originarias de México deben tener una ortografía, puesto que están por ingresar a una nueva etapa de situación como lenguas: el tránsito de la oralidad a la escritura. Escribirlas como se pronuncian sin más intención que la de comunicar algo en ese momento, tal y como lo hace un sujeto que habla, es una etapa que se pretende rebasar al menos para la lengua yoreme, porque ya se cuenta con los suficientes elementos de análisis para determinar los aspectos por incluir en la ortografía, lo cual es un avance sustancial en ese aspecto”.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez