info:eu-repo/semantics/masterThesis
SÍNTESIS Y DISPERSIÓN DE GRAFENOS EN UNA ALEACIÓN DE ALUMINIO 7075
Autor
EDUARDO CUADROS LUGO
Institución
Resumen
Hoy en día los materiales compuestos han tomado gran importancia debido a que estos posen
propiedades que los materiales fabricados por métodos convencionales como la fundición no
se podrían obtener. Se le considera material compuesto a los materiales que están constituidos
por la unión de dos o más materiales con distintas propiedades entre sí y en su mayoría son
hechos tomando un material (matriz) el cual está rodeado por fibras o partículas de mayor
rigidez que este (reforzante).
El trabajo presente está constituido por dos secciones, las cuales son: la síntesis de grafenos
y la fabricación de un compuesto de matriz metálica base Al-7075 empleando los grafenos
como reforzantes. Los grafenos fueron sintetizados por el método de hielo seco, el cual
consiste en la combustión de magnesio en una atmosfera de CO2. La fabricación de los
compuestos base Al-7075, tendrán adiciones de grafeno con un máximo del 1% en peso.
Estos compuestos se procesaron mediante molienda mecánica (MM) para obtener la
dispersión de los grafenos en la matriz metálica, acto seguido se realizó la compactación en
frio de los polvos para la obtención de las probetas. Por último se sinterizaron las probetas
para la consolidación de las mismas para ser evaluadas a través de ensayos mecánicos como
compresión y dureza.
Los grafenos obtenidos mediante la síntesis de hielo seco fueron caracterizados por las
técnicas de microscopía electrónica de barrido (MEB), microscopía electrónica de
transmisión (MET), difracción de rayos X (DRX), espectrometría Raman y análisis
termogravimétrico (TGA). Los análisis mencionados anteriormente se llevaron a cabo para
la caracterización de la morfología y pureza de los grafenos sintetizados.
Los compuestos fabricados fueron analizados mediante microscopía óptica (MO), MEB,
MET, DRX, TGA y análisis químico (ICP), esto para observar los cambios que se pudieran
presentar debido a los procesos utilizados para la obtención de los mismos. Para la
caracterización de las propiedades mecánicas, se llevaron a cabo ensayos de dureza y
compresión.
A medida que se llevó acabo la caracterización de los compuestos, se encontró la presencia
de carburos de aluminio (Al4C3), por lo que se realizó como trabajo adicional una prueba con
adición de grafito a la matriz de aluminio, esto para poder determinar si la formación de
carburos de aluminio es el mayor aportador al incremento de las propiedades mecánicas o lo
son los grafenos en sí.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez