info:eu-repo/semantics/masterThesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO PARA LA EXTRACCIÓN Y PRE-CONCENTRACIÓN DE 131I EN MUESTRAS BIOLÓGICAS Y RESIDUOS HOSPITALARIOS
Autor
DONAGI ESPARZA PALOMERA
Institución
Resumen
El 131I es un radionúclido ampliamente utilizado en Medicina Nuclear debido a que
presenta desintegraciones beta y gamma, por lo que puede utilizarse tanto para
radioterapia como para la obtención de imágenes. Generalmente los residuos
producidos en los hospitales por pacientes tratados (heces, orina y saliva) son
almacenados en depósitos hasta que su actividad decae por debajo del valor permitido
por la administración competente, para ser vertidos al drenaje público. Estas
actividades se estiman teóricamente suponiendo que el 100% del 131I utilizado ha sido
excretado en el hospital, consideración que se hace por seguridad retrasando la
gestión de los residuos hospitalarios. Es por esto que se propone un método
automatizado y rápido para separar y pre-concentrar 131I de muestras biológicas (orina,
saliva) y de residuos hospitalarios, con posterior detección por centelleo líquido.
El sistema automático desarrollado se basa en una técnica de análisis por inyección en
flujo, conocida como Lab-On-Valve (LOV), ofreciendo múltiples ventajas, entre las que
cabe destacar la minimización de la manipulación de reactivos, muestras y patrones
radioactivos, un menor consumo de éstos y por consiguiente una reducción de los
residuos generados durante el análisis, un menor tiempo de análisis y una elevada
precisión.
Las extracciones y lecturas de las muestras se pueden llevar a cabo durante el mismo
día, dado que la frecuencia de extracción varía de 1.4 – 4 h-1, dependiendo de la
cantidad de volumen de muestra pre-concentrado, más dos horas de lectura de cada
vial. El volumen máximo de muestra que se puede pre-concentrar es de 20 mL,
presentado eficiencias medias de extracción de 85 ± 5%. La actividad mínima
detectable (AMD) para la determinación de 131I, es de 0.05 Bq. La precisión del método
desarrollado fue de 7% (n=5), expresado como desvío estándar relativo.
El sistema es capaz de analizar satisfactoriamente muestras biológicas (saliva y orina)
y residuos hospitalarios, con recuperaciones que oscilan entre 89 – 111%, indicando
que el método resulta apropiado para el monitoreo de 131I en hospitales, consiguiendo
así una vigilancia más completa y eficiente de su entrada al medioambiente.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA