info:eu-repo/semantics/article
El cristal con que se mira: verdad y relativismo en la historiografía de Carlo Ginzburg
Autor
GRACIELA VELAZQUEZ DELGADO
Institución
Resumen
En este artículo, sin que pretenda ser exhaustivo sino un acercamiento, se analizará la noción de verdad en la propuesta historiográfica de Carlo Ginzburg. Para lograr el análisis de esta noción será preciso mencionar los ejes de análisis: el primero tiene que ver con la interrelación entre la noción de realidad, que es el objeto del que se habla, y entre la noción de verdad, que es la relación que la realidad tiene con el conocimiento; en el segundo, se discutirá la estrategia metodológica para llegar a conocer la realidad pasada (la reducción de escala); y en el tercero se abordará la dimensión escritural de la propuesta de Ginzburg y sus implicaciones con la verdad. Todo esto con el objetivo de mostrar que el modelo indiciario conduce de forma inevitable al relativismo. In this article, without claiming to be exhaustive but an approach, analizes the notion of truth in the historiographical proposal of Carlo Ginzburg. To achieve the analysis of this notion should be mentioned the analitic axis, the first has to do with the interrelation between the notion of reality that is the object of which we study, and from the notion of truth, that is the relationship that the reality has with knowledge; in the second, the methodological strategy will be discussed to get to know the past reality (downscaling) and in the third, the scriptural dimension of Ginzburg‘s proposal and its implications with the truth. All this with the aim of showing that, the indiciary model inevitably leads to relativism.