info:eu-repo/semantics/masterThesis
Género y justicia entre las mujeres nahuas del municipio de Rafael Delgado, Veracruz. Una mirada a través de la Asociación Civil, Kalli Luz Marina.
Autor
CAROLINA ELIZABETH DIAZ IÑIGO
Institución
Resumen
"Kalli Luz Marina, es una asociación civil que tiene una trayectoria impulsando acciones para la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas desde el año 2007. Se encuentra en el municipio de Rafael Delgado, entre el Valle de Orizaba y la Sierra de Zongolica. A través de ella, pude tener acceso a diferentes casos en donde las mujeres nahuas de diversos municipios de la Sierra de Zongolica y especialmente de Rafael Delgado, hicieron uso del campo judicial y de sus instituciones por medio de la asesoría, orientación y en algunos casos representación que les brindo la asociación civil. Mi estancia en el Kalli Luz Marina me permitió adentrarme en algunas de sus problemáticas y en los obstáculos que enfrentan cuando deciden emprender una denuncia. El objetivo de esta investigación fue conocer cuál es el uso que las mujeres indígenas del municipio de Rafael Delgado y de algunos municipios de la Sierra de Zongolica, hacen del derecho y de sus derechos para resistir la violencia intrafamiliar, negociar los roles de género al interior de sus familias y sus relaciones conyugales. Así como también enfrentar algunas problemáticas fuera del entorno familiar. A través del trabajo con 56 mujeres y 44 hombres adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, Kalli Luz Marina tuvo como objetivo prevenir la violencia en el noviazgo, pues según la experiencia de esta asociación, las mujeres que llegan a solicitar algún tipo de asesoría generalmente vivieron noviazgos violentos, por ello la importancia de la prevención. La intención es concientizar acerca de las actitudes que justifican los roles de género tradicionales que mediante la practica social legitiman la violencia en contra de las mujeres. A través de esta experiencia con los grupos de adolescentes se conocieron las diversas creencias que justifican la violencia desde la juventud, con los hombres adolescentes fue especialmente interesante conocer sus opiniones acerca del tema".
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA