es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Control biológico de patógenos foliares

        Fecha
        2018
        Registro en:
        978-958-740-253-7 (e-book)
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/34058
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4117513
        Autor
        Cotes, Alba Marina
        Zapata, Yimmy
        Beltrán Acosta, Camilo
        Kobayashi, Sadao
        Uribe, Liz
        Elad, Yigal
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Los fitopatógenos foliares representan una grave amenaza para la seguridad alimentaria mundial. El control biológico se considera ecológicamente amigable y una alternativa clave en el manejo de las enfermedades producidas por estos. Además, se ha demostrado que varios microorganismos son efectivos en el control de muchas de estas enfermedades. En este capítulo se analizan varios de los más importantes patógenos foliares, así como los microorganismos antagonistas más frecuentemente usados, incluyendo su distribución, ecología, biología y modo de acción. Para ello, se revisan investigaciones realizadas durante las últimas décadas en todo el mundo sobre la evaluación de la eficacia de los agentes de control biológico, con algunas historias de éxito convincentes, así como los factores que fomentan o dificultan su desarrollo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018