es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Colombia: sanidad animal.

        Fecha
        1978
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/13835
        13286
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4113981
        Autor
        Ruiz M, A.
        Jiménez Tille, J.M.J.
        Cadena Santos, J.A.
        Estupiñán Arias, J.
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Los servicios de Sanidad Animal en Colombia están a cargo del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura. Sus actividades se desarrollan a través de 130 oficinas sectoriales que abarcan las distintas regiones ganaderas del país, respaldadas por 2 Laboratorios de Investigaciones Veterinarias: LIMV en Bogotá, LIVET en Montería y 25 Centros de Diagnóstico en el país. En 1978 el ICA elaboró este documento que contiene los siguientes aspectos: una información general del país (localización, extensión, clima, uso de la tierra, zonas de explotación ganadera), la sanidad animal en Colombia, organización de la División de Sanidad Animal (servicios de: diagnóstico, inspección de frigoríficos, cuarentena, campañas sanitarias, control de fiebre aftosa, brucelosis), especies animales y principales enfermedades (bovinos: fiebre aftosa, estomatitis vesicular, rabia, rinotraqueitis bovina infecciosa, leptospirosis, brucelosis, vibriosis, trichomoniasis, carbón bacteridiano, carbón sintomático, septicemia hemorrágica, tuberculosis, paratuberculosis, leucosis, mastitis enzoótica, anaplasmosis, babesiosis, tripanosomiasis, sarna, dermatobiasis, distomatosis, bronquitis verminosa, nematodiasis gastrointestinal, equinos: estomatitis vesicular, adenitis estreptococcica, salmonelosis, encefalitis equina venezolana, anemia infecciosa, enterotoxemia, brucelosis, rabia, tripanosomiasis, babesiosis,;Aves domésticas: newcastle, bronquitis infecciosa, laringotraqueitis, coriza infecciosa, micoplasmosis, encefalomielitis, marek, leucosis, nematodiasis, histomoniasis, viruela, salmonelosis, coccidiosis, ovinos: fiebre aftosa, estomatitis vesicular, ectima contagioso, pedero, aborto enzoótico, carbón bacteridiano, carbón sintomático, enterotoxemia, salmonelosis, vibriosis, brucelosis, paratuberculosis, scrapie, linfadenitis caseosa, sarna, tripanosomiasis, hidatidosis, oestrosis, dismatosis, listeriosis, parasitismo gastrointestinal, cerdos, conejos y abejas). Finalmente, se incluyen los decretos, resoluciones y demás normas de legislación sanitaria
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018