Determinación de niveles de fitoestrógenos en tréboles rojos (T. pratense var. Triel y Levezou) y trébol blanco (T. repens var. Ladino) asociado a gramíneas forrajeras durante el establecimiento.
Fecha
1983Registro en:
5395
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Ramírez P, J.A.
Resumen
Se evaluó in vitro la actividad biológica de los estrógenos presentes en 4 variedades de tréboles, con el fin de establecer las diferencias y sus fluctuaciones con la edad de las plantas cuando se cultivan solas o asociadas a las gramíneas Pennisetum clandestinum, Lolium hybridum y L. perenne x L. mutiflorum o manawa. La cuantificación se hizo mediante la técnica de competencia radio-receptor de los extractos acuosos del trébol contra 17-B estradiol. Hubo diferencias significativas en la actividad estrogénica de los tréboles entre variedades y debidas a la edad, siendo la de menor actividad el trébol blanco y las de mayor los tréboles triel y levezou. No es evidente el efecto de la asociación a gramíneas. La naturaleza de la relación entre actividad estrogénica y la edad de los tréboles triel y levezou, se expresa en ecuaciones de regresión. Los tréboles blanco y rojo no siguieron una relación lineal o cuadrática. Para establecer praderas mixtas de manawa con leguminosas se recomienda usar tréboles triel o levezou que entre 30 y 45 días manifiestan una actividad estrogénica promedio de 83.65 y 82.27 mg de 17-B estradiol/g de materia seca, respectivamente. Comportamiento similar se observa con tetralite. El kikuyo debería asociarse a tréboles blanco y rojo, que entre 75 y 90 días manifiestan una estrogeneidad promedio equivalente a 83.95 y 78.18 mg de 17-B estradiol/g de materia seca, respectivamente