es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso de las superficies de respuesta en el cálculo del tamaño óptimo de parcela experimental :un ensayo metodológico.

        Fecha
        1977
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/597
        1558
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4110254
        Autor
        Franco D., Jorge E.
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Aspectos metodológicos, teórico-prácticos, concernientes al uso de la regresión lineal múltiple. Uno de los factores importantes en la investigación agrícola es el relacionado con tamaño y forma óptimos de parcela que ha de usarse como unidad experimental en un ensayo, buscando la mayor objetividad posible en los resultados. Se han propuesto diferentes metodologías estadísticas para dar solución al problema, una de ellas corresponde al uso de regresión lineal múltiple, superficie de respuesta, introducida inicialmente por Mendez et. al. como posible alternativa. Se estudio en detalle el mètodo, comparándolo con otros ya reconocidos y se muestran algunos problemas importantes se refieren a la coincidencia entre los resultados obtenidos con superficie de respuesta y con el método de Hatheway (1961). Los datos usados corresponden a un ensayo de la Estación Experimental San Jorge, municipio de Soacha, con la variedad 66-520-12 de papa
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018