Uso de las superficies de respuesta en el cálculo del tamaño óptimo de parcela experimental :un ensayo metodológico.
Fecha
1977Registro en:
1558
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Franco D., Jorge E.
Resumen
Aspectos metodológicos, teórico-prácticos, concernientes al uso de la regresión lineal múltiple. Uno de los factores importantes en la investigación agrícola es el relacionado con tamaño y forma óptimos de parcela que ha de usarse como unidad experimental en un ensayo, buscando la mayor objetividad posible en los resultados. Se han propuesto diferentes metodologías estadísticas para dar solución al problema, una de ellas corresponde al uso de regresión lineal múltiple, superficie de respuesta, introducida inicialmente por Mendez et. al. como posible alternativa. Se estudio en detalle el mètodo, comparándolo con otros ya reconocidos y se muestran algunos problemas importantes se refieren a la coincidencia entre los resultados obtenidos con superficie de respuesta y con el método de Hatheway (1961). Los datos usados corresponden a un ensayo de la Estación Experimental San Jorge, municipio de Soacha, con la variedad 66-520-12 de papa