es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Virus entomopatógenos en el control biológico de insectos

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/34072
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4108844
        Autor
        Villamizar Rivero, Laura Fernanda
        Cuartas, Paola
        Gómez, Juliana
        Barrera Cubillos, Gloria Patricia
        Espinel, Carlos
        López Ferber, Miguel
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        En este capítulo se sintetizan las posibilidades de uso de virus para controlar los insectos plagas de los cultivos. Desde los primeros trabajos relativamente empíricos hasta los desarrollos actuales, se describe el potencial de diferentes familias de virus para regular las poblaciones de insectos. Sin embargo, solo virus de una familia, los baculovirus, han podido ser registrados como agentes de control biológico. El proceso necesario para llegar del descubrimiento de un aislado viral hasta la producción de un bioinsecticida se muestra con ejemplos reales. Las estrategias de este uso han conducido, en un caso, a la aparición de resistencia, lo cual permite plantear las diferencias entre el modo de acción natural y el aplicado en los agroecosistemas, proponiendo nuevas vías de uso, más sostenibles desde el punto de vista ecológico.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018