Botánica.
Fecha
1978Registro en:
3420
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Vallejo Rosero, G.
Resumen
Se hace referencia al origen, clasificación botánica y morfología de la palma africana de aceite y la palma americana o coroza, destacando la importancia del híbrido obtenido a partir del cruzamiento de estas dos. El origen botánico de palma africana se localizó a lo largo del golfo de Guinea y el habitat natural lo constituyen las márgenes de los grandes ríos del Africa occidental y central, parece que los esclavos la introdujeron a América en el siglo XVI. Es una monocotiledonea perteneciente al orden Palmales, familia Palmaceae y género Elaeis, subrayándo 2 especies de importancia económica: E. guineensis y E. Oleifera o E. melanococca, nativa de Colombia, Panama y Costa Rica, su interés radica en que los híbridos obtenidos al efectuar el cruzamiento con palma africana son muy promisorios pues presentan rusticidad, resistencia a algunas plagas y enfermedades y una producción aceptable. Desde el punto de vista morfológico se describen ampliamente las características de la semilla, el tallo, las hojas y la disposición de las mismas (filotaxica), las raíces la inflorescencia y el fruto, presentandose pocas diferencias con respecto a la palma noli