es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Respuesta ambiental de seis variedades de maíz al clima frío.

        Fecha
        1974
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/23884
        4655
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4103105
        Autor
        Arias Fandiño, E.
        Torregroza Castro, M.A.
        Díaz Amaris, C.
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        La existencia de las variaciones ambientales, no le permiten al investigador dar recomendaciones de los maíces mejorados, en base a datos obtenidos en un solo ambiente. A causa del problema anterior, es indispensable medir la estabilidad fenotípica de los maíces mejorados bajo un amplio rango de condiciones ecológicas. Esto permite seleccionar genotipos estables que interactúan menos con los ambientes en donde se los va a recomendar. El presente trabajo tuvo por objeto estudiar la estabilidad fenotípica de seis maíces mejorados de clima frío, por medio de tres m de estabilidad : componente de la interacción genotipo-ambiente, coeficiente de regresión de los genotipos sobre los ambientes y las desviaciones de la regresión. En el estudio se usaron las variedades : diacol V.502, ica v.503, Diacol V,551, ICA V.553 y (mezcla C.L.V. Ecv. 573 x Bco. rub. I Sin2) Sin. 1 y el híbrido varietal, diacol H. 501, producidos en el Centro Experimental Tibaitatá, las localidades empleadas fueron : Tibaitatá, Valmaria, Simijaca, Surbatá, Madrid, Paipa, Subachoque, Facatativá y Obonuco. El ICA V.503, ICA V.553 y diacol H.501, originaron una estabilidad fenotípica promedia. El diacol V.502, H. cuyo coeficiente de regresión (bi) fué menor que la unidad (0.78), parece adaptarse bién a los agentes desfavorables. De las localidades estudiadas, Tibaitatá, Valmariía y Simijaca presentaron los factores ambientales más óptimos para el adecuado comportamiento agronómico de los maíces mejorados ensayados
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018