Resúmenes de tesis. Área Temática: Fisiología y Nutrición Animal
Fecha
2001Registro en:
2500-5308 (e-issn)
0122-8706
10.21930/rcta.vol3_num2_art:199
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Arcos, Martha Liliana
Ossa, Faisury
Díaz Muñoz, Tito Efraín
Resumen
Aislamiento, conservación y evaluación de la cinética de crecimiento y actividad celulolítica de aislados de Fibrobacter succinogenes de bovinos en pastoreo de gramíneas tropicalesMarta Liliana Arcos, Faisury Ossa y Tito E. Diaz MuñozEn este estudio se realizó el aislamiento de Fibrobader succinogenes, una de las principales bacterias celulolíticas ruminales de bovinos en pastoreo en praderas de Braquiaria (Brachiaria decumbens), en el Piedemonte Llanero y de pasto Teatino (Bouteloua repens) en el Alto Magdalena. Igualmente, se realizó la cinética de crecimiento de 17 aislados de F succinogenes y la determinación de su capacidad enzimática para degradar sustratos celulósicos naturales y sintéticos. Se encontraron diferencias intraespecíficas dentro y entre ecosistemas (p<0.05) en los parámetros de crecimiento microbiano evaluados en estos asilados: Fase estacionaria o de adaptación del microorganismo (1), Velocidad máxima de crecimiento (m), y Punto máximo de crecimiento del microorganismo (A). Los va lores de los parámetros de crecimiento de los aislados de Fibrobader succinogenes recolectados en el Piedemonte del Meta fueron: A= 12.45 m = 4.86 y 1 = 1.04, y en el Alto Magdalena, A= 14,37, m= 6.07 y 1 =0.36. Las cepas nativas presentaron mayor capacidad (p<0.05) para degradar la pared celular (FDN) de Bouteloua repens en comparación con la cepa de referencia Fibrobacter succinogenes ATCC 19169 (13.77% vs. 7.94%). Por otra parte, la actividad enzimática de extractos crudos de los aislados nativos de Fibrobac ter succinogenes sobre Carboximetilcelulosa, varió ampliamente (1264.7- 5577.3 nM glucosa mg proteína 1 min -1); lo que indica que existen cepas promisorias para formular probióticos o aditivos para los sistemas de producción bovina del trópico colombiano. Identificación molecular de bacterias celulolíticas ruminales y degradación de la pared celular de Bouteloua repens por aislados nativos de Ruminococcus flavefaciensFaisury Ossa, Marta Liliana Arcos, Juan G. Rodriguez y Tito E. Diaz MuñozSe desarrollaron dos protocolos de PCR para la identificación de bacterias celulolíticas Ruminococcus flavefaciens y Fibrobacter succinogenes, aisladas del rumen de bovinos en pastoreo de B. decumbens, en el Piedemonte del Meta y de Teatino (Bouteloua repens), en el Alto Magdalena, y se identificaron 12 aislados de R. flavefaciens y 17 de F sucorwgenes. Se diseñaron y construyeron dos pares de sondas de oligonucleótidos, de 20 bases cada uno, a partir de la base de datos del GenBank y mediante el programa GenBank BLAST, se seleccionaron regiones específicas de los genes endoglucanasa endA, para R. flavefaciens y endoglucanasa endB, para F succinogenes. Se estandarizaron programas para amplificar el ADN extraído de los aislados de R. flavefaciens y de F succinogenes. Se obtuvo un fragmento de 320 pb de la amplificación del ADN de R. flavefaciens, y otra fracción de 430 pb que se amplificó a partir del ADN extraído de los aislados de F succinogenes. Por otra parte, se ajustó la técnica de digestibilidad in vitro para evaluar la capacidad de las cepas nativas de R. flavefaciens para degradar forrajes tropicales, utilizando como sustrato la pared celular de Bouteloua repens (Teatino). Las cepas de R. flavefaciens presentaron diferencias en la capacidad para degradar la pared celular de Teatino (P< 0.05), tanto en el Piedemonte del Meta (11.09- 11.79%), como en el Alto Magdalena (11.75 - 12.87%); lo que sugiere la existencia de diversidad genética de la microbiota ruminal y la necesidad de realizar estudios intra específicos para la selección de cepas relevantes para la producción de inóculos microbiales o extractos enzimáticos celulolíticos. En efecto, los aislados nativos de R. flavefaciens presentaron mayor degradación de la pared celular de Teatino que la cepa de referencia R. flavefaciens ATCC 19208 (11.09 - 12.87% vs. 6.83%). Estudio químico histológico de la degradación fungal para evaluar el potencial forrajero de las cebadas desnudas y cubiertasElizabeth Martín Martínez y Tito E. Díaz MuñozLos escenarios agroclimáticos de Colombia presentan diferencias importantes en el crecimiento de las especies forrajeras, lo que a su vez, se refleja en desbalances de nutrientes en ciertos periodos del año afectando la producción animal, especialmente durante la época seca por la baja disponibilidad y calidad de biomasa en las praderas. Las gramíneas de ciclo corto constituyen alternativas importantes para compensar este déficit; por lo cual, se estudió la cebada Hordeum vulgore como recurso forrajero, y se evaluó su valor nutritivo a través del sistema de carbohidratos y proteína neta de Cornell (CNCPS), en el laboratorio de química del Programa Nacional de Fisiología y Nutrición Animal de Corpoica. Se cuantificaron las fracciones de proteína (A, B1, B2, B3 y C) y los componentes de la pared celular (celulosa, hemicelulosa, lignina y sílice) en hojas, tallos, vainas y espigas de una línea de cebada desnuda (L-2) y una cubierta (L-15). Se ajustaron técnicas histológicas para evaluar las estructuras anatómicas y establecer su relación con la composición química. Se adaptaron metodologías para cuantificar niveles de colonización y degradación tisular de partes vegetativas de la planta de cebada, utilizando los hongos ruminales Neocallimastix frontalis (NFT101) y Orpinomyces intercalaris (OIT101) Los resultados de los diferentes experimentos en las fases agronómica, química, histológica y de colonización microbial permitieron adaptar y desarrollar herramientas para la evaluación de calidad nutritiva de forrajes, y con base en ellas, se concluyó que la cebada Hordeum vulgare L., variedad cubierta, es una buena alternativa para alimentación de rumiantes en el trópico alto. Caracterización in vitro del ciclo biológico y criopreservación de un hongo anaerobio ruminal ovinoSolanis Y. Cañón Vargas Germán AfanadorSe estudió el ciclo de vida de un hongo anaerobio ruminal (HAR), su morfología, taxonomía (especie confirmada con la caracterización ultraestructural), y su conservación a través de la criopreservación. Se estudió el ciclo completo del hongo, desde el estado reproductivo (zoospora), el vegetativo o esporangial, hasta originar nuevamente estructuras reproductivas a las 34 horas. Se observó un crecimiento exponencial inferior (en el tiempo y espacio) del esporangio y del rizoide que limita la fase estacionaria del tipo de cultivo utilizado, lo que puede ser debido a la formación temprana (16 horas) del septo de incubación y a la expresión tardía del punto de inflexión. La morfología permitió establecer la identificación taxonómica del HAR aislado; la zoospora es poliflagelada y germina de forma endógena para producir un rizoide monocéntrico, que es la principal característica del género Neocallimastlx. Así mismo, al liberar la zoospora, la disolución y la rasgadura de la pared esporangial permiten identificar la especie frontalis, por la presencia de hidrogenosomas de la ultraestructura de la zoospora (Yarlett et col., 1986). Para mantener la viabilidad de estos hongos (UFT/ml y Esp/mm2), se estandarizó la técnica de criopreservación, utilizando fragmentos de heno de avena (Avena sativa), colonizados por el HAR Neocallimastix frontalis y por colonias de cultivos de glucosa-celobiosa-agar en roll tube. Se evaluaron dos temperaturas, -80°C y -193°C y tres tiempos de almacenamiento 2, 6 y 12 meses, con el fin de establecer su influencia en la criopreservación de estos cultivos. La mayor viabilidad (80.2%) se obtuvo en fragmentos colonizados por la cepa fungal en estado vegetativo y conservados en nitrógeno líquido a -193°C. Efecto de la temperatura sobre la penetración espermática y fertilización in vitro en toros de las razas Romosinuano, Holstein y Brahman en oocitos bovinos de mataderoEdwar Yilmer Pérez, Fernando Medina y Álvaro CastroSe realizó un estudio para evaluar la capacidad fertilizante de espermatozoides de toros de las razas Romosinuano, Holstein y Brahman mediante la técnica de penetración espermática de oocitos bovino, in vitro, y el efecto de la temperatura de incubación sobre el porcentaje de penetración de oocitos. Los toros Romosinuano presentaron mayor porcentaje de penetración que los de las razas Brahman y Holsteín 68, 56 y 55.5% respectivamente, y no se encontraron diferencias (P> 0.05) entre los toros de una misma raza. Por otra parte, no hubo efecto de las temperaturas de incubación (39 vs 41°C) durante el proceso de fertilización (P> 0.05) en la penetración espermática de los oocitos con 58 y 61.8%, respectivamente. Evaluación de la fertilidad del semen congelado de bovinos criollo Sanmartinero y Cebú (Brahman), mediante la prueba de penetración espermática de oocitos bovinos in vitroOlga L. Luque, Rodrigo Martínez, Héctor Obando y Jaime CardozoSe evaluó la capacidad fertilizante in vitro de espermatozoides de toros de las razas Sanmartinero (Sm) y Cebú (C), mediante la prueba de penetración espermática de oocitos bovinos. Se evaluaron tres niveles de heparina (0.2, 5 y 10 mg/ml), y se trabajó con oocitos colectados después del sacrificio de las vacas, los cuales se maduraron en medio TCM 199, suplementado con 10% de ECS, 0.5 mg/ml de LH, 0.5 mg/ml de FSH y 0.1 mg/ml de Estradiol. Los oocitos se fertilizaron en medio lactato Tyrode, suplementado con BSA, Piruvato (0.2 Mm) y penicilina (100 Ul/ml), y posteriormente se adicionó la heparina. Se fertilizaron 1217 oacitos, 619 con semen de toros Sanmartinero y 598 con Cebú. El porcentaje de oocitos penetrados por Sanmartinero fue mayor (P<0.0l) 39.5 - 55.6%, que en el Cebú 36.6- 41.6%. También hubo diferencias en el porcentaje de oocitos penetrados según el nivel de heparina (p<0.0l), registrándose la mayor proporción (61.7 Sm y 50.3% C) con el nivel de 10mg/ml, seguido por los niveles de 5mg/ mi (49.3 Sm y 36% C) y 0.2mg/ml (38 Sm y 30.5% C), y también se corrobora la superioridad de la raza Sanmartinera en la penetración y fertilización de oocitos. Evaluación de modelos para predicción de los efectos climáticos sobre el comportamiento fisioproductivo de bovinos Holstein Friesian en la Sabana de BogotáSandra Carolina Leal y Jaime Cardozo C.Se evaluó el efecto climático sobre el desempeño fisiológico y productivo de bovinos Holstein en la Sabana de Bogotá, utilizando los índices: temperatura - Humedad (ITH), temperatura del Globo oscuro - Humedad (ITGOH), y Coeficiente de Adaptabilidad. Se calcularon los valores de ITH utilizando los registros mensuales de temperatura de termómetro seco y de punto de rocío mensuales de 41 años del Centro de Investigación Tibaitatá, lo cual permitió identificar al periodo de diciembre a febrero como crítico para el desempeño fisiológico y productivo del animal. Así mismo, las variables climáticas humedad relativa y temperaturas máxima y mínima registradas entre 1993 y 1995 afectaron la producción de leche (p<0.0l); en tanto que la ganancia de peso de los terneros se vio afectada por la humedad relativa y la temperatura (p<0.01); mientras que el peso del ternero a l nacimiento fue afectado por la temperatura, la humedad relativa y el brillo solar (p<0.05). El análisis diario de las variables climáticas registradas cada media hora en un período de seis meses, no mostró momentos críticos durante el día para el desempeño fisiológico del animal. Finalmente, se compararon los dos índices en 11 novillas Holstein evaluando las variables temperatura corporal, frecuencia cardiaca y respiratoria cada tres horas, en dos períodos de 24 horas, y se encontró mayor correlación entre las variables evaluadas con el ITGOH, lo que indica una mayor sensibilidad de este índice para evaluar el desempeño fisiológico de novillas Holstein. Comportamiento social y productivo al destete del bovino criollo Sanmartinero en condiciones del trópico bajoNéstor Gabriel Lesmes, Diana Consuelo Mendoza G. y José Guillermo Velásquez P.En el Piedemonte Llanero se evaluó el comportamiento productivo y social en predestete, destete y posdestete de 86 terneros San martinero. Los terneros lactaron cuatro veces en la mañana, con períodos de l0 - 15' y tres veces en la tarde con un tiempo total de 58'. Al destete, la mayoría de los terneros permanecieron alrededor de la cerca, 39% caminando y el 39.5% se acostaron; en tanto que solo el 20.5% pastorearon. El pastoreo en predestete se registró 2 veces en mañana y dos en la tarde, con tiempos de 90-120', y 60-90', respectivamente; mientras que en posdestete, la frecuencia se aumentó a 3 veces en la mañana y en la tarde, inicialmente con tiempos de 30', y posteriormente, los períodos de pastoreo alcanzaron 90'. El consumo de sal posdestete se registró 4-5 ', tanto en la mañana como en la tarde, en tanto que el consumo de agua fue de una vez en la mañana y 2 veces en la tarde. Los terneros buscaron la sombra en horas de mayor temperatura, con 60-90' al día. Todos los terneros perdieron peso después del destete, 10% en las vacas de 3.5-5 años y 6.6% en los hijos de vacas mayores de 5 años (p<.00l ). Así mismo, la recuperación del peso se alcanzó en 35 días en los terneros de madres mayores de 5 años y 43 días para los terneros de madres menores de 5 años. Viabilidad, inmunidad pasiva y morbimortalidad de terneros en explotaciones doble propósito y cría del Piedemonte llaneroMónica Gómez C. y Hernando Flórez D.En el Piedemonte Llanero se evaluaron 324 terneros entre el nacimiento y los tres meses de edad, y se determinó viabilidad, adquisición de inmunidad pasiva (AIP) y factores de riesgo asociados a la morbimortalidad. No hubo diferencias en la AIP (P>0.05) entre los terneros con mayor probabilidad de sobrevivencia que entre los noviables; sin embargo, entre el 11.9% y el 17.4% de los terneros presentaron falla en la transferencia de inmunidad pasiva (FTPI). Los hijos de vacas Bos indicus, con mala conformación de la ubre, pezones grandes y mastitis presentaron mayores fallas en FTPI (P<0.05). Las tasas de morbilidad y mortalidad fueron 37.5% y 6.8%, respectivamente. Las principales causas de enfermedad de los terneros fueron: masas umbilicales (onfalitis, hernias, onfaloflebitis), diarreas y dermatitis que ocasionaron el 67% de la morbilidad en el primer mes de vida. Las mayores causas de muerte fueron: debilidad al nacer (40%) y mortinatos (20%), patologías no registradas previamente en Colombia. Los terneros que nacieron en la época de lluvias se enfermaron en proporción mayor (1.8 y 5.5 veces más) que los animales nacidos en la época seca, debido a un menor nivel de inmunoglobulinas absorbidas. (P<0.05). Los terneros de vacas de primer parto, los de vacas con más de 50% de sangre Bos indicus, los de vacas con mala conformación de ubre y los que presentaron FTPI fueron los de mayor mortalidad (P<0.05). Los principales facto res de riesgo asociados a morbimortalidad de terneros en este estudio fueron: absorción de inmunoglobulinas calostrales, la época de lluvias, vacas primerizas, el grupo racial y la mala conformación de la glándula mamaria. Homeorresis ácido-básica durante el preparto y posparto de bovinos Holstein friesian bajo condiciones climáticas del Piedemonte llaneroJorge Arnulfo Rincón y José Guillermo Velásquez P.En el Piedemonte Meta se evaluó el estado ácido-básico, función respiratoria y hemática de vacas Holstein Friesian entre 4 y 7 años de edad, en tres estados fisiológicos: gestación, lactancia y gestaciónlactancia. Se tomaron 10 muestras de sangre arterial por estado fisiológico y signos vitales una vez por semana. Los animales pastorearon en Brachiaria decumbens, con suministro de pasto picado, urea melaza en el establo, y sal con 8% de fósforo. Los parámetros evaluados no registraron diferencias entre estados fisiológicos (p>0.05), registrándose los siguientes promedios: frecuencia respiratoria (FR) 80 resp/min, pH 7.54 +/- 0.037, HCO3 26.67 +/- 2.36 mM/L, Hemoglobina (Hb) 12 +/- 2.4 g/100ml, pO2 96.53 +/- 6.4 mM/ L, con un intervalo entre partos de 510 días. Estos valores son más altos que los reportados por Velásquez (1994) en la Sabana de Bogotá: Por otra parte, los va lores de hematocrito (Hto) 24.1 +/- 5.9%, pCO2a 25.44 +/- 2.8 mm Hg y exceso de base (EB) 0.955 mM/L, fueron más bajos; lo que confirma los cambios en el estado ácido básico, función respiratoria, gases sanguíneos y función hídrica, como respuesta de compensación a las condiciones adversas del trópico bajo en este tipo de bovinos. Efecto del clima y la alimentación en la función hemática, el metabolismo proteico-energético y el crecimiento de terneros Holstein en la Sabana de BogotáSandra Liliana Guevara y Hernando Flórez DíazEl clima y alimentación son dos factores que afectan el metabolismo y el crecimiento de bovinos jóvenes. Se evaluaron 18 bovinos Holstein entre el nacimiento y los 5 meses de edad en estabulación, con tres tratamientos heno de kikuyo (Pennisetum clandestinum), Alfalfa (Medicago sativa) y Raigrás (Lolium perenne), y se les suministró leche y concentrado. Al incrementar la edad disminuyó el hematocrito (HTO), hemoglobina (HB) y Volumen corpuscular medio (VCM), posiblemente debido a la disminución de la hemoglobina fetal y al aumento del volumen plasmático y de Gamma Glutamil Transferasa (GGT). Hubo aumento en las proteínas totales (PT) por la ingestión de calostro, y aumento de urea y colesterol por el consumo de leche (P< 0.05). La concentración de proteínas totales fue mayor en los machos que en las hembras (64.2 Vs 62.7 g/L; P< 0.05). Los terneros de vacas primerizas presentaron mayor concentración de VCM y bajos valores de HTO y HB, debido a la baja transferencia placental de hierro y la consecuente liberación de eritocitos inmaduros de mayor tamaño, y menor concentración de PT por la mayor demanda de proteínas para crecimiento en las vacas de primer parto (P<0.05). Los terneros alimentados con heno de kikuyo presentaron mayor ganancia de peso a las 20 semanas que los de Alfalfa y de Raigrás (0.72, Vs 0.66, 0.68 g/día, respectivamente) (P<0.05), posiblemente debida a la calidad nutricional de los forrajes. Se concluye que el tipo de alimentación afecta los parámetros hemáticos, energéticos y proteicos de terneros Holstein. Evaluación de fertilidad del semen congelado de toros de las razas Cebú (Brahman), Blanco Orejinegro y Costeño con Cuernos, mediante las pruebas de penetración espermática en oocitos bovinos y reacción acrosómica "in vitro"Ariel Jiménez R. y Leonel Alza Alza. Jaime Cardozo CSe realizaron dos experimentos para evaluar la capacidad fertilizante de los espermatozoides de toros de las razas Cebú, Blanco Orejinegro y Costeño con Cuernos, evaluando la penetración espermática de oocitos bovinos in vitro y la reacción acrosómica de los espermatozoides. En el primer experimento se fertilizaron 2571 oocitos, con espermatozoides de cada una de las razas mencionadas anterior mente. Hubo mayor porcentaje de oocitos penetrados por los espermatozoides de los toros criollos, Blanco Orejinegro y Costeño con Cuernos (p<0.0l) que los de Cebú (57.4, 60.2 y 48.2%, respectivamente). En el segundo experimento se utilizó heparina para inducir le reacción del acrosoma; los espermatozoides de los toros criollos Costeño con Cuernos y Blanco Orejinegro presentaron mayores porcentajes (p<0.0l) de acrosoma reaccionado que el Cebú (583.8, 505 y 232.6%). La comparación entre los toros de una misma raza, mostró diferencias (p<0.05) en los porcentajes de incremento del número de espermatozoides con acrosoma reaccionado. Los resultados indican mayor capacidad de fertilización de los espermatozoides en las razas criollas Costeño con Cuernos y Blanco Orejinegro, con respecto al Cebú, lo que también indica la utilidad de las pruebas evaluadas para la selección de toros por fertilidad del semen. Funcionamiento ruminal de animales alimentados con forraje de baja calidad y suplementados con frutos de samanYicel P. Jiménez T., Claudia Restrepo S. Alberto Navas CamachoEn este estudio se evaluó el patrón de fermentación ruminal de la suplementación con frutos de saman (Phitecellobium saman) en ovinos machos alimentados con heno de Angleton (D. aristatum) y pasto Estrella (C Nlemfluensis). Se comparó el suministro de los frutos de saman, enteros y molidos, con niveles de inclusión de 10, 20 y 30% de la dieta, estimando un consumo voluntario de heno del 3%. Los niveles de proteína cruda de los henos fueron de 2.62 y 4.54%, y FDN de 68.5; en tanto que el fruto del saman (semilla + vaina) presentó 14.8% de proteína, 16.9% de FDN y 43 % de azúcares solubles. El fruto se suminstró molido para mejorar la utilización de los nutrientes, ya que el animal no digiere la semilla cuando se suministra entero. El suministro de fruto molido mejoró el consumo de heno de 64 a 68.14g/Kg 0.75 y el consumo total de MS de 64.8 a 77.8 g/Kg 0.75. Así mismo, el ácido propiónico en el rumen se incrementó al aumentar el nivel de fruto molido en la dieta, con valores de 18.3, 21 y 19.5, respectivamente; en tanto que en los animales no suplementados fue de 16.6%. Por otra parte, el pH ruminal se redujo al incrementar los niveles de fruto de 6.8 a 5.8 y la digestibilidad efectiva de la materia seca del heno también se redujo de 35.7 a 31.9%. En conclusión, la suplementación con fruto molido mejoró la eficiencia de utilización de los nutrientes y la productividad del animal, por un mejor balance de ácidos grasos volátiles, aumento en el flujo de proteína bacterial al intestino delgado e incremento en el consumo voluntario de materia seca. Actividad ovárica en vacas doble propósito del Piedemonte del Meta en las ocho primeras semanas pospartoJohny Corredor S. Hernando Flórez D.Con el fin de establecer el inicio de la actividad ovárica posparto y determinar los principales factores que inciden en su reactivación, se evaluaron 13 vacas de las razas Cebú x Holstein, y/o Pardo Suizo, durante los primeros 56 días posparto. Cada 6 a 8 días se evaluaron: condición corporal, perímetro torácico, progesterona y cuadro hemático. El 23.1% de las vacas reactivaron su función ovárica a partir del día 29. El reinicio de la actividad luteal mostró la presencia de ciclos estrales cortos con bajos valores de progesterona. En las vacas que no presentaron actividad ovárica se registraron menores va lores de frecuencia respiratoria, hematocrito y hemoglobina y mayor número de monocitos totales que en las que presentaron actividad (P<0.05); lo que puede ser debido a diferencias metabólicas y a mecanismos de defensa inespecíficos. Las vacas de primero y segundo parto, presentaron en promedio menor concentración de progesterona, hemoglobina y hematocrito en el posparto, que las vacas de tres y más partos (P<0.05) lo que explica en parte la demora para iniciar la activación ovárica de vacas jóvenes. Se concluye que los principales factores que incidieron en la reactivación ovárica fueron: la edad de la vaca y su número de partos. Etología del parto y posparto de bovinos criollos Sanmartinero en condiciones del trópico bajo 1Josué Aristizál R. y Rómulo Mesa I. José Guillermo Velásquez P.En este estudio se evaluó el comportamiento de bovinos criollo Sanmartinero en el periparto y parto. La investigación se llevó a cabo en el Piedemonte del Meta, Colombia, con 30 vacas gestantes entre 4 y 10 años de edad. La información se registró por observación directa con ayuda de binóculos y video durante un mes antes y un después del parto. Un 36,6% de las vacas ocultaron sus crías después del parto, especialmente en vacas de 1 y 2 parto; en un 86% de los casos el parto se efectuó de pie, y un 80% de las vacas parieron de día. A partir de la ruptura de las membranas, la expulsión del feto ocurrió a los 4'32", y la de la placenta a los 68'5", y en el l00% de la vacas se observó placentofagia. Las vacas reiniciaron pastoreo a los 22'; las crías se pusieron de pie a los 40'05" e iniciaron lactación a los 51 '5", 65% de los teneros lo hicieron en el cuarto trasero derecho. Los cuidados de la madre con la cría fueron intensos entre el nacimiento y los 25 días, y en los terneros mayores de 25 días se observó la presencia de la nodriza. Evaluación nutricional y efecto pigmentario de la harina de hoja de bore (Aiocasia macrorrhiza) en pollos de engordeClaudia González y Daisy Ruiz D. Claudia Ariza NietoSe realizó una evaluación integral del valor nutricional de la harina de hojas de bore (HHB), para la alimentación de pollos de engorde. El análisis proximal registró va lores de 17.2% de proteína cruda, 4.6% de extracto etéreo, 13.4% de fibra cruda y 12.2% de cenizas. Comparado con la harina de alfalfa, y sobre una base similar de proteína cruda el perfil de aminoácidos de la hoja de bore presentó mayor concentración de metionina (0.39 vs 0.26) y menor concentración de lisina (0.45 vs 0.73) respectivamente. La concentración de xantofilas (320 mg/Kg de HHB) fue muy superior al maíz amarillo (30.8 mg/Kg) y al gluten de maíz al 41 % (90 mg/Kg) y similar a la harina de alfalfa 17% (185-350 mg/Kg) y gluten de maíz al 60% (330 mg/Kg). Los bioensayos de valoración de los contenidos energéticos de la HHB, mostraron valores de Energía Metabolizable Aparente (EMA), Energía Metabolizable Aparente corregida por nitrógeno (EMAn), Energía Metabolizable Verdadera (EMV) y Energía Metabolizable Verdadera corregida por nitrógeno (EMVn) de: 1693, 1937, 1874 y 2021 Kcal/kg de Materia Seca, respectivamente. La inclusión de la HHB en dietas isocalóricas e isoproteícas (0, 2, 4, 6, 8, y 10%) en reemplazo de la mogolla de trigo, no tuvo efecto en los parámetros zootécnicos, ni en la respuesta metabólica de las dietas. Durante la fase de iniciación la tasa de retención de nitrógeno se incrementó en 1.7 g/PC0.75/día con los niveles de inclusión de 4, 6 y 10%. Se estimó una relación lineal positiva (y = -9.433 + 0.024x) (p<0.0l) entre la cantidad consumida de xantofilas en los diferentes grupos experimentales (mg/periodo). Los resultados de esta investigación indican que la HHB puede ser utilizada como fuente de pigmentos naturales y como recurso alimentario complementario, en niveles máximos del 8% de inclusión, presentando además bajos costos en la dieta por producción de kilogramo en pie. Caracterización nutricional de granos de cebadas (Hordeum vulgare) desnudas y cubiertas para alimentación de aves en ColombiaClaudia Ariza Nieto Germán Afanador T.Los altos contenidos de proteína cruda de los cereales tiene un impacto significativo sobre la densidad calórica y la concentración ideal de aminoácidos para la alimentación de aves. Se seleccionaron 64 líneas de cebadas cubiertas y desnudas del banco de germoplasma de Corpoica y se priorizaron 20 líneas para la evaluación de algunas características agronómicas y nutricionales. Las cebadas desnudas presentaron un rendimiento inferior a las cubiertas (p<0.05) (2718 y 3250 Kg/ha). En relación con las características físicas, las cebadas desnudas superaron a las cubiertas en términos de peso hectolítrico (70.6 vs 55.8 Kg/hl) y viscosidad (11.4 y 10.6 cS). En relación con la concentración de nutrientes, las cebadas denudas también superaron a la cubiertas (p<0.05), en términos de proteína cruda (14.8 y 12.6%), extracto etéreo (0.95 y 074%), concentración de almidón (54.6 y 42.8%), concentración de B-glucanos totales (1.82 y 1.29%) y solubles en el extracto ácido (0.30 y 0.24%); en tanto que la fibra en detergente neutro fue mayor en las cubiertas (12.6 y 20.3%). En los bioensayos los valores de Energía Metabolizable Aparente (EMA) corregida por nitrógeno (EMAn), en cebadas cubiertas osciló entre 2835 y 3112 Kcal/Kg, y los de Energía Metabolizable Verdadera corregida por nitrógeno EMVn, variaron entre 3021 y 3299 Kcal/Kg de Materia Seca. En las cebadas desnudas, los valores de EMAn oscilaron entre 3188 y 3482 Kcal/Kg y los de EMVn entre 3377 y 3628 Kcal/Kg de MS. Las cebadas desnudas presentaron relación lineal positiva entre las concentraciones de lignina y proteína cruda (Y= 0.042x + 0.532); en tanto que las cebadas cubiertas tuvieron una relación lineal negativa (Y = -0.077x + 0.595) Los coeficientes de digestibilidad verdadera de los aminoácidos de las cebadas desnudas oscilaron entre 62 y 95%. Características químicas de fibra dietaria en ingredientes vegetales usados en alimentación animaDora Sánchez y Consuelo Neira Adalgiza Cano V.Se analizaron los granos de maíz (leamays) ICA 508, cebada (Hordeum vulgare) y bore (Alocasia macrorhyza) para determinación de la fibra total y de los principales constituyentes de Id fracción fibrosa, utilizando técnicas gravimétricas, en zimáticas y calorimétricas. Los valores de fibra total obtenidos con la técnica enzimática FDT estuvieron entre 23.8 y 25.2% para el grano de cebada, en tanto que para el bore fueron de 63% en la lámina foliar, 48% en el pecíolo y 16.5% en el pseudotallo, lo que fue similar al grano de maíz (15%). Los va lores de FDT fueron mayores a los encontrados con las técnicas de fibra en detergente neutro (FDN) y fibra cruda (FC) La digestibilidad varió entre 80.7 y 86.7% para los granos de cereales; mientras que en el bore fue de 66% para la lámina foliar y 72.5% para el pseudotallo, debido posiblemente a los mayores contenidos de almidón y bajos niveles de fibra en éste último. Los coeficientes de variación mostraron que las técnicas de mayor precisión fueron: FDT, FDI, CEL, SIL y B-GLU, lo que indica que el uso de enzimas permite una mejor valoración de la fibra total, especialmente en aquellos materiales con alta proporción de fibra. La técnica de digestibilidad in vitro presentó coeficientes menores de 10%. Determinación calorimétrica de los niveles de mimosina en la Acacia Forrajera (Leucaena leucocephala)Ángela Pulido Cristancho Adalgiza Cano V.En este estudio se evaluaron siete variedades de Acacia Forrajera (Leucaena leucocephala) procedentes de Montería, Córdoba y Viotá, Cundinamarca. Las muestras de follaje de Montería se secaron al sol por 6 horas a temperaturas entre 27 y 30° (y las recolectadas en Viotá se separaron en hojas, pecíolos, vainas, flores y semillas. Para medir la concentración de mimosina se empleó la técnica calorimétrica de Robert Megarrity (1978), que es un método rápido y confiable (P<0.01) y con un R2 = 0.42. Las concentraciones de mimosina variaron entre 0.8 y 6.7% de materia seca, dependiendo del ecotipo y la temperatura de seca do de la muestra (P<0.01). La máxima concentración se obtuvo a temperaturas de secado de 40°C para los ecotipos 475, 871,491, 502 de Viotá, y a 100°C para los ecotipos 467, Cunningham de Montería y Nativa de Viotá. La mimosina se encuentra asociada positivamente con el nivel de grasa (R=0.626) y proteína (R=0.760) y negativamente con la ceniza (R=-0 740) y la digestibilidad in vitro (R=-0.230).