es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Informe de investigación y transferencia de tecnología, Centro Regional de Investigaciones Agropecuarias Macagual: adelantos en investigación, semestre A-1986.

        Fecha
        1986
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/14768
        5702
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4100411
        Autor
        Instituto Colombiano Agropecuario, Florencia (Colombia)
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Los resultados que se presentan no son definitivos, pero constituyen pautas para que los agricultores y ganaderos de la región con la asesoría de los técnicos encuentren solución a los limitantes técnicos de producción. Se informa que se han realizado en plátano trabajos en mejoramiento (conservación de la colección de clones), manejo de malezas durante el establecimiento y producción, escala de toxicidad residual, evaluación de cobertura, respuesta a la fertilización en el Piedemonte Amazónico, evaluación de sistemas de producción. En pastos, forrajes y ganados se han adelantado labores en colección de gramíneas, adaptación y producción de especies forrajeras, evaluación de productividad de 24 leguminosas y 6 gramíneas. Producción de carne o leche, bajo diferentes sistemas de manejo de praderas, determinación de la capacidad de carga en el pasto brachiaria. Además en gramas nativas se determinó la capacidad de carga y ganancia de peso bajo pastoreo alterno, evaluación de mestizas de doble propósito. También se determinaron las malezas y plantas tóxicas del Caquetá. La transferencia de tecnología se puede resumir a la utilización de medios grupales, y los profesionales dictando conferencias y 3 cursos cortos para capacitar y actualizar a 30 profesionales. En cooperación con el CIAT se está llevando a cabo la búsqueda de ecotipos resistentes o tolerantes al ataque del mión o salivita de los pastos
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018