es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Efecto de protectores químicos de semilla sobre nodulación y el rendimiento de la soya (Glycine max (L.) Merr).

        Fecha
        1984
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/23301
        3167
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4098003
        Autor
        Varela González, Raúl A.
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        Se evaluaron en condiciones de campo, 6 pesticidas protectores de semillas de soya que se utilizan corrientemente para prevenir ataque de plagas y enfermedades en los primeros estados de desarrollo de la planta. Se pretendía conocer la toxicidad de estos agroquímicos sobre el Rhizobium japonicum, medida por la nodulación. Se ensayaron los productos químicos: Carboxin (2 g/kg de semilla), Thiram (0.8 g/kg de semilla), Captan-moly (4.4 g/kg de semilla), Captan-25 (4.4 g/kg de semilla), PCNB-Endosulfan (2.5 cm3/kg semilla) y Captan-50 (2 kg/kg de semilla). El efecto de estos productos sobre el Rhizobium fue medido cuantitativamente por el número y peso seco de nódulos por planta y el peso seco del follaje, en floración y en llenado de vainas, también se midió el rendimiento en kg/ha. Se concluyó que las cepas nativas de Rhizobium japonicum existentes en los suelos del Valle del Cauca no fueron afectadas por estos productos ya que no se altera la nodulación, la acumulación de materia seca en el follaje ni rendimiento
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018