Universidad EAN (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 461-480 de 2634
-
Guía de armonización del modelo integrado de planeación y gestión – MIPG, con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos”, al sistema de gestión integral de la Policía Nacional.
La Policía Nacional contempla dentro de su operación administrativa el reto de armonizar los lineamientos establecidos por el Estado y los adoptados institucionalmente en materia de aplicación de la normatividad existente ... -
Aplicabilidad de la responsabilidad social empresarial en la Policía Nacional de Colombia
El presente trabajo busca identificar los elementos de la ISO 26000:2010 Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aplicables a la Policía Nacional de Colombia mediante una evaluación de viabilidad en el Modelo Integral de ... -
Valoración de elementos de mejora para la administración y sostenimiento del programa de vivienda fiscal en la Policía Nacional.
El presente proyecto de investigación tiene su origen en preguntarse ¿Cuáles son los elementos que mejoran la administración y sostenimiento de las viviendas fiscales en la Policía Nacional?, como respuesta se generan unas ... -
Impacto del endomarketing en la generación de valor en las organizaciones del siglo XXI
El documento abarca componentes de justificación y estudio sobre la temática planteada, así como un soporte teórico y documental del impacto del endomarketing en las organizaciones del siglo XXI, con una mirada actual y ... -
La consulta comunitaria como estrategia para mitigar el riesgo de confrontaciones violentas entre policías y civiles manifestantes
En Colombia se requiere fortalecer la prevención de acciones violentas entre Fuerza Pública y civiles manifestantes, requiriendo que el diálogo sea visto, no sólo como un mecanismo de coordinación operativa, sino como una ... -
Evaluación de la aplicación de los medios preventivos para encauzar la disciplina en la Policía Nacional, frente a las conductas que no trascienden ni afectan la función pública
En los cuerpos de policía existen pocas evidencias de los métodos o mecanismos preventivos que se emplean para encauzar la disciplina policial. La mayoría de las instituciones cuentan con sistemas correctivos para la ... -
Evaluación de la metodología Scrum de proyecto interno en la integración de sistemas de datos para la compañía Globant
Globant, empresa Argentina de desarrollo tecnológico con más de 1,000 proyectos a nivel mundial e internos para soporta el crecimiento que tiene cada año con sus empleados de planta. El proyecto que estamos analizando es ... -
Análisis de los factores de éxito de un proyecto de implementación de energía fotovoltaica para la propiedad horizontal en la ciudad de Bogotá
Falta de información para implementar innovación en la generación de energía fotovoltaica que facilite espacios con enfoque auto sostenible que aporten bienestar en su grupo de interés. En busca de promover proyectos auto ... -
Análisis de factores estratégicos y situación financiera de la empresa Teledisca
Teledisca es una empresa de BPO por sus siglas en Ingles (Business Process Outsourcing) o Tercerización de Servicios. La cual nace en 2016 como un emprendimiento de Oportunidad dada la experiencia de su Fundador en esta ... -
Proceso de evaluación de adopción de buenas prácticas en economía circular en los proyectos desarrollados en la empresa DMMA petróleos
La presente propuesta de economía circular aplicada a los proyectos de la empresa DMMA petróleos pretende analizar por medio de una recopilación de artículos de información veraz, libros e informes de personas expertas en ... -
Relación entre el índice de migración venezolana y la tasa cambiaria del peso colombiano
El presente documento contiene el desarrollo de una investigación sobre la relación entre la migración venezolana y la tasa cambiaria del peso colombiana. Se presentan los resultados de una revisión literaria sobre la ... -
Metodología para la gestión de proyectos tecnológicos en la empresa TNT Marketing
Esta investigación ha permitido desde un caso de estudio, evaluar la aplicabilidad de las metodologías de gestión, así como proporcionar una manera de identificar, a raíz de la empresa y la tipificación de los proyectos, ... -
Propuesta de mercadeo social para el programa Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) en la Regional Sur de Colpensiones
El documento presenta una propuesta de mercadeo social para el Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), el cual es un esquema flexible de protección para la vejez y es administrado por COLPENSIONES. Se identifica ... -
Dimensiones tecnológicas de la innovación entre España y Colombia
El proyecto de grado tiene como eje principal la innovación y los proyectos tecnológicos en España y Colombia. A lo largo de la investigación se busca realizar una comparación neutral entre los dos países identificando ... -
Inteligencia artificial como generadora de competitividad a la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios del Distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P.
La inteligencia artificial ha venido convirtiéndose en una poderosa herramienta basada en el análisis de datos que intenta emular el patrón de aprendizaje del ser humano, en este contexto, el campo de aplicación es extenso ... -
Plan de negocios: Cash Me Up. - Plataforma de pagos que te conecta con lugares y planes buena onda
El presente trabajo de grado tuvo por objetivo general crear un plan de negocios de una empresa de base tecnológica que comisiona a través de transacciones, por lo cual se establecieron como objetivos específicos entender ... -
Agronnova - Metodología que permite mejorar el índice de generación de procesos de innovación y desarrollo tecnológico en el sector cafetero.
La hipótesis general que mueve a los autores a realizar este trabajo es que: Colombia teniendo un potencial agropecuario, tiene un índice de generación de procesos de I+D+I bajo en dicho sector, por una falencia en términos ... -
Agronnova - Metodología que permita mejorar el índice de generación de procesos de innovación y desarrollo tecnológico en el sector piscícola en Colombia.
La hipótesis general que mueve a los autores a realizar este trabajo es que “Colombia teniendo un potencial agropecuario, tiene un índice de generación de procesos de I+D+I bajo en dicho sector, por una falencia en términos ... -
Actividades de la gestión energética en el marco de la RSE en el sector energético en Colombia periodo 2011 a 2020 conforme al estándar GRI, indicadores Ethos y Ods
El presente estudio tiene como objetivo general consolidar las acciones en materia RSE desarrolladas por las empresas del sector energético en Colombia conforme a la valoración de los informes de sostenibilidad bajo el ... -
Plan de negocio para una institución técnica de educación formal para auxiliares de salud oral
Una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico en Colombia es invertir en educación ya que permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene ...