Universidad EAN (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 1201-1220 de 2634
-
Caracterización y evaluación de las iniciativas de emprendimiento de los estudiantes de los programas de MBA en Bogotá D.C.
El tema del Emprendimiento ha tomado cada vez mayor presencia en los programas de Maestría en Administración y son varias las universidades que impulsan ese desarrollo empresarial desde el interior de las aulas. Sin ... -
Caracterización de los principales conflictos en la gestión de proyectos del área de TI de una corporación de derecho privado en Bogotá
La industria de desarrollo de software es considerado como uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en Colombia, por lo tanto la Gestión de los Proyectos es uno de los factores más relevantes al interior de ... -
Caracterización de las estrategias de la comunicación externa en las MIPYMES del sector Ecoturismo en la ciudad de Neiva, Huila
En los últimos años, ha percibido un gran inconveniente en el departamento de Huila porque en su capital, Neiva, ha mostrado un pequeño progreso y mejoras en el negocio de posicionamiento a pesar de su alto potencial en ... -
Aplicación del Modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones-MMGO- en la empresa HJG
La aplicación del modelo MMGO en la empresa HJG pretende identificar las áreas críticas de la compañía y establecer una ruta de cambio que logre direccionarla hacia metas basadas en pro de su crecimiento. Durante la ... -
Aplicación de la tecnología Blockchain como soporte a la descentralización de información en la cadena de suministros de la industria de alimentos orgánicos en el mercado colombiano
Esta investigación se realizó utilizando una metodología analítica-exploratoria estructurada, dado el estado de desarrollo temprano de la tecnología Blockchain. Comenzando con el análisis del estado del arte, la forma de ... -
Aplicación de inteligencia artificial a la gestión de portafolio de proyectos
Este documento explica el análisis del comportamiento de las técnicas de Inteligencia Artificial que se aplican a la priorización de los proyectos que componen un portafolio de proyectos y así identificar los más ... -
Análisis técnico – financiero para determinar la factibilidad de la creación de una unidad de tratamiento renal en la Clínica Pajonal S.A.S de Caucasia
El trabajo que a continuación se presenta no tiene otro fin que el de servir como objeto de determinación para la factibilidad en la implementación de una Unidad de tratamiento Renal en la Clínica Pajonal del municipio de ... -
Análisis del estilo de gestión de los gerentes de proyectos en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -MinCIT
El objetivo de esta investigación es identificar cual es el estilo de gestión adoptado por los gerentes de proyecto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -MinCIT. Actualmente encontramos que el tema ha sido poco ... -
Innovación y emprendimiento en educación superior
Las tendencias en la educación virtual son el eje central de este documento, que tiene como propósito explorar la evolución de los desarrollos científicos y tecnológicos que impactan o impactarán esta modalidad educativa; ... -
Análisis comparativo entre metodologías ágiles y tradicionales para la gerencia de proyectos
Esta investigación busca verificar que las áreas de desarrollo de software de las empresas no están teniendo en cuenta impactos tales como recursos humanos, económicos, cambio en los procesos actuales y tiempo de ejecución ... -
Actividad física en el entorno laboral como método de prevención en desordenes musculo esquelético
El siguiente trabajo de investigación expone la importancia de la actividad física en el entorno la laboral como método de prevención en lesiones musculo esqueléticas, las empresas buscan priorizar medidas preventivas sobre ... -
Formulación de un programa de bienestar laboral, partiendo de la caracterización del perfil motivacional de los trabajadores de la empresa operadora de servicios en el sector salud, Apoyos Integrales en Salud S.A.S
El presente trabajo de grado tiene como objeto la formulación de un programa de bienestar laboral orientado a los colaboradores de una empresa de servicios del sector salud en la ciudad de Bogotá. Con el fin de proponer ... -
¿Cómo enfrentar el proceso de transición de una pyme a una gran empresa en Bogotá?
En esta investigación se analizan, presentan y desarrollan los factores aunque no únicos, si determinantes en un modelo de crecimiento acertado de una PYME a Gran Empresa en Colombia. Para llegar a este modelo se analizaron ... -
Competencias pedagógicas y tecnológicas, para la utilización del sistema de apoyo escolar de la SED, como parte de la gestión académica del directivo docente coordinador (DDC), de la IED Alfonso López Michelsen.
La presente investigación, y su respectivo plan de intervención, fue realizada por Adriana Tibatá, estudiante de la Maestría de Gestión de la Educación Virtual, con el objetivo de analizar las diferentes competencias ... -
Metodología para toma de decisiones gerenciales en infraestructuras IT
En el presente trabajo se propone el desarrollo de una metodología que permitirá a Claro Colombia compañía de telecomunicaciones y prestadora de servicios de IT, brindar valor agregado para la toma de decisiones sobre las ... -
Análisis de la oferta y la demanda del sector de la construcción y su impacto sobre la rentabilidad en la industria del cemento en Colombia (2011-2018)
El sector de la construcción es un motor de la economía colombiana, el cual presenta influencias y efectos pull en industrias manufactureras como maquinaria y equipos, productos metálicos, materiales de construcción, ... -
Plan de negocios para la creación de una empresa embotelladora de agua tratada en la ciudad de Riohacha, Departamento de la Guajira
Éste proyecto que tiene por nombre “Wüin Ka´i”1 el cual, es la entrega del servicio de agua desalinizada completamente consumible al público mediante su comercialización a través de diferentes presentaciones, en lugares ... -
Nivelación, capacitación y evaluación matemática
El modelo pedagógico de la Universidad EAN busca desarrollar en los estudiantes a través de las competencias: saber ser, saber hacer y saber tener, mediante la potencialización de habilidades, destrezas, actitudes y ... -
Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación
Día tras día la gestión de proyectos se ha ido convirtiendo en uno de los modelos más importantes para la dirección empresarial. La competitividad de los mercados, la necesidad de resultados claros y contundentes, y la ... -
Estado del arte de las empresas de familia en Colombia
El presente trabajo de investigación se origina ante la necesidad de conocer y documentar el estado del arte de las empresas familiares en Colombia, ya que un porcentaje representativo del total de las empresas del país ...