dc.creatorGutiérrez-Rivas,Carolina
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:49Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000200007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405398
dc.descriptionLa presente investigación versa sobre el uso de los pronombres de tratamiento “tú” y “Ud.” en la formulación de peticiones, por parte de bilingües cubanoamericanos, de segunda y tercera generación, residenciados en el área de Miami, Florida. Un análisis cualitativo determinó que el uso explícito de los pronombres dentro del acto de habla cumple con una doble función pragmática: 1) la de ensalzar al oyente y expresarle empatía y 2) la de marcar distanciamiento con el interlocutor.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.sourceAlpha (Osorno) n.31 2010
dc.subjectCortesía
dc.subjectpronombres de tratamiento bilingües cubanoamericanos
dc.titleLOS USOS DE “TÚ” Y “UD.” EN LOS ACTOS DE HABLA: UNA APROXIMACIÓN A LA PRAGMÁTICA DEL BILINGÜE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución