dc.creatorMonserrat-Molas,Josep
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:48Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000200004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405395
dc.descriptionLa formación del lector que se ofrece en una escritura puede darse en una situación de persecución o de libertad. La escritura puede resultar así exotérica, protréptica o elusiva. La lectura asociada reclama exigencia y atención. En todos los casos la lectura es un arte que se ejerce sobre el lenguaje y el pensamiento. Se analizan ejemplos de cómo resulta fecunda la comprensión de la escritura como acción apropiada a la filosofía.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.sourceAlpha (Osorno) n.31 2010
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectpersecución
dc.subjectlibertad de pensamiento
dc.subjectlibertad de expresión
dc.titleSOBRE LA ESCRITURA DE LA FILOSOFÍA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución