dc.creatorLemm,Vanessa
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:47Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405393
dc.descriptionEl “radicalismo aristocrático” de Nietzsche ha sido interpretado considerando que favorece un retorno a los modelos políticos de sociedad aristocrática pre-moderna que son completamente incompatibles con la democracia moderna, o bien que el aristocratismo de Nietzsche es una variación radical del individualismo liberal, una opción estética y apolítica de vida. Argumento, aquí, que el aristocratismo de Nietzsche no cabe dentro ninguna de estas interpretaciones. A la luz de mi análisis de la nobleza en Nietzsche, una sociedad y cultura aristocrática debe ser un ordenamiento horizontal de poderes igualmente respetados y que están involucrados por y contra cada uno de tal manera a elevar el significado de la responsabilidad del individuo singular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.sourceAlpha (Osorno) n.31 2010
dc.subjectNietzsche
dc.subjectcultura
dc.subjectpolítica
dc.subjectorden de rango
dc.subjectresponsabilidad
dc.subjectaristocracia
dc.titleMÁS ALLÁ DE UNA POLÍTICA DE LA DOMINACIÓN: LA CULTURA ARISTOCRÁTICA EN NIETZSCHE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución