dc.creatorZavala Cepeda,José Manuel
dc.creatorDillehay,Tom D
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:29Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:29Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562010000200007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405320
dc.descriptionEste artículo presenta evidencias arqueológicas y etnohistóricas que muestran la complejidad de la organización sociopolítica de las poblaciones que habitaban los valles que entrecruzan y circundan la cordillera de Nahuelbuta durante el siglo XVI y principios del siglo XVII, particularmente en el valle de Purén-Lumaco. La hipótesis que se sostiene es que la estructura sociopolítica, la densidad demográfica y las características económicas y culturales de las poblaciones de dicha área presentan una mayor complejidad y dimensiones superiores a lo que comúnmente se admite en la literatura arqueológica, histórica y antropológica. Las formas de organización sociopolíticas y los modos de asentamiento de las poblaciones araucano-mapuches de los siglos XVI y principios del siglo XVII tenderían a aproximarse, desde esta perspectiva, a modelos complejos característicos del mundo andino.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>
dc.publisherDepartamento de Antropología
dc.sourceChungará (Arica) v.42 n.2 2010
dc.subjectEstado de Arauco
dc.subjectaraucanos siglos XVI y XVII
dc.subjectmapuches siglos XVI y XVII
dc.subjectetnohistoria cordillera de Nahuelbuta
dc.titleEL "ESTADO DE ARAUCO" FRENTE A LA CONQUISTA ESPAÑOLA: ESTRUCTURACIÓN SOCIOPOLÍTICA Y RITUAL DE LOS ARAUCANO-MAPUCHES EN LOS VALLES NAHUELBUTANOS DURANTE LOS SIGLOS XVI Y XVII
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución