dc.creatorPaz,Jorge A
dc.date2009-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:27Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68212009000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405311
dc.descriptionEn este artículo se evalúa el Efecto del Trabajador Adicional en Argentina. Se concluye que el efecto existe, que es elevado y que persiste a pesar de todos los controles incorporados en las regresiones. Pudo verse también que los cónyuges de jefes ocupados que pasan al desempleo transitan con mayor intensidad a la ocupación y a los empleos informales. No se encontró evidencia que sugiera impactos sobre la desocupación de cónyuges.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.sourceCuadernos de economía v.46 n.134 2009
dc.subjectEfecto del trabajador adicional
dc.subjectOferta laboral
dc.subjectDesempleo
dc.subjectEstrategia de los Hogares
dc.subjectArgentina
dc.titleEl Efecto del Trabajador Adicional: Evidencia para Argentina (2003-2007)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución