dc.creatorZurita,Felipe
dc.date2009-11-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:27Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68212009000200003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405309
dc.descriptionEste ensayo discute el estatus de la disciplina de Economía Financiera frente a la crisis global. En contra de ciertas críticas que se han formulado apuntando a que la disciplina tendría una cuota de responsabilidad al haber abusado del paradigma del hombre racional y de los mercados racionales y, por esa vía, haber contribuido a un estado general de inconciencia frente a los peligros que la burbuja inmobiliaria en curso representaba, este ensayo documenta la preocupación permanente por entender las limitaciones y el alcance de diversas nociones de racionalidad en el comportamiento en general, y en particular de los mercados financieros.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.sourceCuadernos de economía v.46 n.134 2009
dc.subjectMercados Eficientes
dc.subjectRacionalidad
dc.subjectBurbujas
dc.subjectCrisis
dc.titleSIMPOSIO CRISIS GLOBAL Y TEORÍA ECONÓMICA: La Economía Financiera Frente a la Crisis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución