dc.creator | Zamorano Pérez,Pedro Emilio | |
dc.date | 2011-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:39:19Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:39:19Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812011000100005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405281 | |
dc.description | El presente trabajo construye un diálogo entre dos escultores separados por algunas generaciones, pero unidos por un espacio de formación artística y una tradición común: la Escuela de Bellas Artes de Chile. Esta conversación informa acerca de la vida y la obra de Nicanor Plaza, considerado como uno de los principales maestros de la escultura chilena, de las tradiciones pedagógicas de la escuela y de la obra El Caupolicán, una de sus realizaciones más importantes. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética | |
dc.source | Aisthesis n.49 2011 | |
dc.subject | escultura chilena | |
dc.subject | Nicanor Plaza | |
dc.subject | Francisco Gazitúa | |
dc.subject | El Caupolicán | |
dc.subject | docencia artística | |
dc.title | Nicanor Plaza y Francisco Gazitúa: diálogo en torno a El Caupolicán | |
dc.type | Artículos de revistas | |