dc.creatorAlcayaga,Marcelo
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:39:08Z
dc.date.available2017-03-07T16:39:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000100018
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405239
dc.descriptionEste artículo investiga cómo la conjunción entre fe y razón formaba parte, en la Iglesia de Occidente del siglo V, de la formación exigida a los presbíteros encargados de las comunidades. Este trabajo se articula en tres partes: la primera muestra cómo, en el siglo V, la formación intelectual era un requisito ya tradicionalmente exigido a los candidatos al ministerio ordenado; la segunda expone cuáles eran los estudios humanísticos que ellos podían realizar en su tiempo y, la tercera, trata sobre la formación eminentemente sacerdotal que los preparaba para desempeñar su ministerio en las comunidades que se les confiaban.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.sourceTeología y vida v.52 n.1-2 2011
dc.subjectFormación sacerdotal
dc.subjectpatrística
dc.subjectOccidente
dc.titleLa formación intelectual y eclesiástica de los ministros ordenados en la Iglesia Occidental en el siglo V
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución