dc.creatorGonzález Vergara,Carlos
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:38:51Z
dc.date.available2017-03-07T16:38:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405159
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo determinar, en un corpus del español de Chile, la presencia, frecuencia y significados de estrategias gramaticales de expresión del significado evidencial. Los resultados muestran que para este dialecto el dominio semántico de la evidencialidad se transmite, al menos, por las conjugaciones de futuro simple y futuro perfecto, condicional simple y condicional perfecto, el pronombre uno, las formas de segunda persona singular, la construcción “determinante + tal + nombre propio” y estructuras dequeístas. Los significados evidenciales transmitidos son el reportativo/citativo, el de “fuente personal y acceso no privativo” y “fuente y acceso compartidos entre hablante y oyente”.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.sourceAlpha (Osorno) n.32 2011
dc.subjectEvidencialidad
dc.subjectestrategias evidenciales
dc.subjectespañol de Chile
dc.subjectreportativo
dc.subjectcitativo
dc.titleESTRATEGIAS GRAMATICALES DE EXPRESIÓN DE LA EVIDENCIALIDAD EN EL ESPAÑOL DE CHILE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución