dc.creatorÁlvarez-Santullano B,Pilar
dc.creatorBarraza J,Eduardo
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:38:51Z
dc.date.available2017-03-07T16:38:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405156
dc.descriptionLos discursos son construcciones sociales que acarrean, distribuyen, empoderan y transforman saberes y conocimientos. En esta circulación social, los discursos se vacían en distintos géneros, sean estos referenciales o literarios. Nos interesa en este artículo reflexionar sobre uno de éstos discursos que hemos denominado el discurso de la extrañeza -a partir de “De Chilensibus”, un poema del libro Arco de interrogaciones de Bernardo Colipán- cuya emergencia se sitúa en textos de cronistas y se enhebra discontinuamente para aparecer, actualmente, retomado en la poesía huilliche, ahora como discurso apropiado, traducido y puesto en evidencia en la inestabilidad de su armazón lógica y en el juego de historicidades encontradas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
dc.sourceAlpha (Osorno) n.32 2011
dc.subjectLiteratura chilena
dc.subjectpoesía huilliche
dc.titleEL DISCURSO DE LA EXTRAÑEZA EN LA POESÍA MAPUCHE HUILLICHE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución