dc.creatorCárdenas-González,Juan F
dc.creatorMartínez-Juárez,Víctor M
dc.creatorAcosta-Rodríguez,Ismael
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:38:47Z
dc.date.available2017-03-07T16:38:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000400006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405139
dc.descriptionSe analizó la capacidad de remoción de Cr(VI) de una cepa de Paecilomyces sp. Cuando el hongo se incubó en medio mínimo con glucosa y otras fuentes de carbono comerciales y de bajo costo, como azúcar moscabada y piloncillo ó glicerol, en presencia de 50 mg/L de Cr(VI), removió totalmente el Cr(VI). La reducción a Cr(III) ocurre en el medio de cultivo después de 7 días de incubación a 28°C, pH 4.0, y un inoculo de 38 mg. El hongo también redujo eficientemente la concentración de Cr(VI) a partir de tierra contaminada. Los resultados indican que la cepa de Paecilomyces sp tiene la capacidad de reducir Cr(VI) a Cr(III), y por lo tanto puede utilizarse para eliminar la contaminación por Cr(VI).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.sourceInformación tecnológica v.22 n.4 2011
dc.subjectremoción de cromo
dc.subjectbiomasa fúngica
dc.subjectPaecilomyces sp
dc.subjectbiorremediación
dc.titleRemoción de Cromo (VI) por una Cepa de Paecilomyces sp Resistente a Cromato
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución