dc.creatorPérez C,Carlos
dc.creatorGarcía C,Patricia
dc.creatorCalvo A,Mario
dc.creatorLabarca L,Jaime
dc.creatorBustos M,Marisol
dc.creatorBeroíza W,Teresa
dc.creatorGaete G,Pablo
dc.creatorMoreno B,Rodrigo
dc.creatorAcuña L,Guillermo
dc.creatorVial C,Pablo
dc.date2011-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:38:40Z
dc.date.available2017-03-07T16:38:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000500007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405114
dc.descriptionObjetivos: Establecer la etiología de la neumonía y comparar el rendimiento de diferentes técnicas para el diagnóstico de las infecciones por Pneumocystis jiroveci y Mycobacterium tuberculosis en pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Material y Métodos: De cada paciente se obtuvo esputo inducido y se efectuó LBA. A las muestras obtenidas se les realizó tinciones de Gram, Ziehl-Neelsen, plata e inmunofluores-cencia (IF) para P. jiroveci y M. tuberculosis; reacción de polimerasa en cadena (RPC) para ambos microorganismos; cultivos aeróbicos, fúngicos, para micobacterias, virus respiratorios y citomegalovirus. También se realizó determinación de IgM de Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophyla pneumoniae y antígeno urinario de Legionella pneumophila. Resultados: Se incluyeron 60 pacientes, lográndose diagnóstico etiológico en 97% de los casos. Pneumocystis jiroveci fue la etiología más frecuente (58%), seguida por Streptococcus pneumoniae (12%) y Mycobacterium avium complex (MAC) (12%). Mycobacterium tuberculosis fue encontrado en 5%. Conclusiones: La comparación de los métodos diagnósticos para P. jiroveci mostró una mayor sensibilidad de la IF y tinción de plata en LBA que en esputo; sin embargo, la RPC fue igualmente sensible en ambos tipos de muestras. Con esta estrategia se logró establecer etiología en la gran mayoría de los pacientes. La etiología más común fue P. jiroveci. IF en LBA sigue siendo el estándar para el diagnóstico de la neumonía por P. jiroveci.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.sourceRevista chilena de infectología v.28 n.4 2011
dc.subjectNeumonía
dc.subjectsíndrome de inmunodeficiencia adquirida
dc.subjectinfecciones oportunistas
dc.subjectetiología
dc.titleEtiología de la neumonía en pacientes chilenos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución