es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        Ley de imprenta de 1925 como fundamento de una política pública de comunicación en Bolivia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29463
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4051133
        Autor
        Quisberth Luna, Boris Abraham
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        La comunicación ha marcado la existencia de Bolivia, desde sus mismos orígenes, misma que ha merecido que desde su primera Constitución se incluya artículos que la refieran y así, sucesivamente, en distintos instrumentos legales, hasta llegar a ser especificado, ya en la labor periodística, en la Ley de Imprenta de 1925 que, a poco tiempo de cumplir 100 años, ha merecido un acalorado debate entre quienes la defienden “a capa y espada”, la consideran insuficiente a estos tiempos y otros que la ven como un manto de impunidad de los periodistas frente a las críticas a su labor. En ese mismo marco, tras la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado, fueron decretadas y promulgadas una serie de normas que tienen relación con el campo comunicacional y periodístico, como la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la Ley General de Telecomunicaciones que, junto a otras normas sectoriales, como el Código de Ética del Periodista Boliviano, conforman de hecho un cuerpo legal sobre la comunicación y el trabajo periodístico.
        Materias
        COMUNICACIÓN EN BOLIVIA
        LEY DE IMPRENTA
        POLÍTICAS

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018