dc.creator | Saldías P,Fernando | |
dc.creator | Díaz P,Orlando | |
dc.date | 2011-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:38:38Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:38:38Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000500001 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/405108 | |
dc.description | Streptococcus pneumoniae es el principal agente causal de la neumonía adquirida en la comunidad. Objetivos: Examinar el poder discriminativo de tres índices pronósticos en la predicción de eventos adversos clínicamente relevantes en pacientes hospitalizados por neumonía neumocóccica adquirida en la comunidad. Métodos: Evaluamos el índice de gravedad de la neumonía (IGN), CURB-65 y el índice de neumonía grave adquirida en la comunidad (INGAC) en una cohorte de 151 adultos inmunocompetentes hospitalizados por neumonía neu-mocóccica. Los eventos adversos examinados fueron la admisión a UCI, necesidad de ventilación mecánica, complicaciones en el hospital y mortalidad a 30 días. Las reglas predictoras fueron comparadas en base a su sensibilidad, especificidad y área bajo la curva receptor operador. Resultados: Se evaluaron 151 pacientes (64 ± 18 años), 58% varones, 75% tenía co-morbilidad, 26% fueron admitidos a la UCI y 9% requirieron ventilación mecánica. La tasa de eventos adversos fue más elevada y la estadía en el hospital más prolongada en las categorías de alto riesgo de los tres índices predictores. Los tres índices permitieron, a su vez, predecir el riesgo de complicaciones y muerte en el seguimiento a 30 días. El IGN fue más sensible y el INGAC más específico en la pesquisa de complicaciones en el hospital y en predecir el riesgo de muerte. El INGAC fue más sensible y específico en predecir el uso de ventilación mecánica. El CURB-65 tuvo menor poder discriminatorio comparado con el IGN e INGAC. Conclusión: Los índices pronósticos validados en la literatura médica permiten predecir el riesgo de complicaciones y muerte en el adulto hospitalizado por neumonía neumocóccica. Sin embargo, difieren en su sensibilidad, especificidad y poder discriminatorio de los distintos eventos adversos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Infectología | |
dc.source | Revista chilena de infectología v.28 n.4 2011 | |
dc.subject | neumonía adquirida en la comunidad | |
dc.subject | evaluación de la gravedad | |
dc.subject | mortalidad | |
dc.subject | clasificación de riesgo | |
dc.subject | regla de predicción | |
dc.title | Índices predictores de eventos adversos en el adulto inmunocompetente hospitalizado por neumonía neumocóccica adquirida en la comunidad | |
dc.type | Artículos de revistas | |