es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Bolivia
        • Universidades
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        • Ver ítem

        El "ser mujer" ¿refuerza la violencia hacia la población de lesbianas, travestis transexuales y transgénero?

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29459
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4050396
        Autor
        Paco Alvarado, Maria Rilda
        Institución
        • Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
        Resumen
        La presente investigación, se enfoca en el estudio de la vulneración de derechos de la población con ser de mujer (Lesbianas, travestis transexuales y transgénero), porque usar el “SER MUJER” desde la perspectiva antropológica-filosófica, “el ser mujer o ser varón es considerado como individuo, como una unidad indivisible, dotada de cuerpo, alma y espíritu, cuya mente funciona de manera racional, pero la diferencia del ser mujer y el ser varón, sólo se podría distinguir en la corporeidad, obviamente esto influirá en su alma (psiqué) y no así en su espíritu”. La población de lesbianas, travestis, transexuales y transgénero en los últimos años, ha sido víctima de homofobia y transfobia como se dio en los casos de: Alexandra una joven transexual de 19 años, que fue asesinada en un alojamiento de la ciudad de Cochabamba y, Virginia Huanca Aliaga (lesbiana) que fue violada, torturada y supuestamente para la "corrección" de su orientación sexual.
        Materias
        VIOLENCIA
        IDENTIDAD DE GÉNERO
        LGTBI

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018