El "ser mujer" ¿refuerza la violencia hacia la población de lesbianas, travestis transexuales y transgénero?
Fecha
2021Autor
Paco Alvarado, Maria Rilda
Institución
Resumen
La presente investigación, se enfoca en el estudio de la vulneración de derechos de la población con ser de mujer (Lesbianas, travestis transexuales y transgénero), porque usar el “SER MUJER” desde la perspectiva antropológica-filosófica, “el ser mujer o ser varón es considerado como individuo, como una unidad indivisible, dotada de cuerpo, alma y espíritu, cuya mente funciona de manera racional, pero la diferencia del ser mujer y el ser varón, sólo se podría distinguir en la corporeidad, obviamente esto influirá en su alma (psiqué) y no así en su espíritu”. La población de lesbianas, travestis, transexuales y transgénero en los últimos años, ha sido víctima de homofobia y transfobia como se dio en los casos de: Alexandra una joven transexual de 19 años, que fue asesinada en un alojamiento de la ciudad de Cochabamba y, Virginia Huanca Aliaga (lesbiana) que fue violada, torturada y supuestamente para la "corrección" de su orientación sexual.