dc.creatorLORA,EDUARDO
dc.creatorÑOPO,HUGO
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:38:08Z
dc.date.available2017-03-07T16:38:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-88702009000200003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404985
dc.descriptionEn este artículo se presenta una visión comparada de la formación de economistas en cinco países de América Latina. Para tal fin se analizan la curricula, los libros de texto comúnmente utilizados, la dedicación de los profesores, los métodos de enseñanza y el uso de tecnologías y herramientas computacionales. Asimismo, siguiendo el enfoque de Colander (2005), se aplica una encuesta a estudiantes de esta carrera para diseñar un perfil socioeconómico de los mismos e indagar acerca de sus actitudes y opiniones. Dentro de las regularidades encontradas para los cinco países, es de resaltar la falta de conexión entre las expectativas de los estudiantes sobre las demandas de los mercados de trabajo y las demandas efectivas de economistas por sectores de empleo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherILADES - Universidad Alberto Hurtado.
dc.sourceRevista de análisis económico v.24 n.2 2009
dc.subjectEconomía
dc.subjectenseñanza
dc.subjectformación
dc.subjectuniversidad
dc.titleLA FORMACION DE LOS ECONOMISTAS EN AMERICA LATINA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución